Venezuela denuncia uso de figuras jurídicas con fines políticos
Caracas-. La República Bolivariana denunció hoy el uso reiterado de figuras jurídicas del derecho internacional con fines políticos, por parte de algunos gobiernos.
Caracas-. La República Bolivariana denunció hoy el uso reiterado de figuras jurídicas del derecho internacional con fines políticos, por parte de algunos gobiernos.
Quito-. La candidata presidencial Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), y el actual mandatario Daniel Noboa en busca de la reelección prosiguen hoy la campaña de cara a la segunda vuelta el 13 de abril.
Tegucigalpa.- Honduras acogerá la próxima semana una cumbre presidencial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que buscará reforzar la unidad regional y su interlocución con otros bloques continentales, afirmó hoy el canciller Enrique Reina.
Ciudad de México-. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el gobierno continúa las negociaciones con Estados Unidos y está preparado frente a los anuncios sobre aranceles previstos para mañana desde ese país.
Puerto Príncipe-. La Policía Nacional de Haití (PNH) tiene desde hoy doble trabajo, pues deberá seguir combatiendo los focos pandilleros y además capturar más de 500 prófugos de la justicia.
Washington.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) publicó hoy una nueva alerta epidemiológica debido al incremento de casos de fiebre amarilla en las Américas durante los primeros meses de 2025.
San Salvador-. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, confirmó hoy la llega al país de 17 presuntos integrantes del Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha (MS-13).
La Paz-. El Consejo Nacional de Autonomías (CNA) de Bolivia sostendrá hoy una sesión extraordinaria en la Casa Grande del Pueblo (sede gubernamental) para analizar la situación de emergencia por desastres naturales decretada el miércoles último.
Caracas-. La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez comunicó que Venezuela está lista hoy para continuar cumpliendo los contratos con las empresas que en las últimas horas fueron revocadas sus licencias por la administración de Donad Trump.
Tegucigalpa-. La Policía Nacional de Honduras desarticuló una organización delictiva dedicada al tráfico de armas desde Estados Unidos mediante el uso de encomiendas, destacan hoy diversos medios de comunicación.
Lima-. Un grupo de organizaciones indígenas denunció en Perú una modificación de las opciones de autoidentificación en el censo nacional de este año, que apunta a privar a los pueblos nativos de sus derechos y territorios.
La Paz-. La refundación de un nuevo instrumento político en un congreso iniciado hoy en Cochabamba con Evo Morales a la cabeza, ratificó la división de la izquierda boliviana a menos de 180 días de las elecciones generales.
Quito.-La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, calificó hoy de “golpe de Estado judicial” la decisión del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de suspender sus derechos políticos por dos años e impedirle ejercer el cargo.
Caracas-. Venezuela rechazó hoy en forma categórica lo que denominó absurda farsa del Gobierno de Chile que pretende montar ante la Corte Penal Internacional (CPI).
Tegucigalpa-. La Secretaría de Educación de Honduras celebra hoy que cientos de miles de compatriotas aprendieran a leer y escribir con el programa impulsado por el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro con asesoramiento de Cuba.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.