TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Supremo de Brasil publica sentencia contra Bolsonaro por golpista

Brasilia.- El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil hizo pública hoy la sentencia completa del juicio que condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión por su presunta participación en una tentativa golpista.

Tal decisión marca un punto de inflexión en la historia reciente del país, al ser la primera vez que un exjefe de Estado brasileño es condenado por un delito contra el orden democrático.

La publicación del fallo también abrió formalmente el plazo para eventuales apelaciones, tanto de la defensa del exmandatario como de los otros siete acusados que fueron juzgados en el mismo litigio.

Según el calendario procesal, los abogados cuentan con cinco días hábiles para presentar un primer recurso, limitado a cuestiones de forma y redacción del texto de la sentencia.

De acuerdo con el procedimiento penal brasileño, esta primera apelación no altera el contenido del veredicto, dictado el 11 de septiembre, pero sirve para corregir posibles errores técnicos o de coherencia en el documento final.

Una segunda instancia de apelación podría ser presentada en un plazo adicional de 15 días, esta vez enfocada en el fondo de la condena.

Sin embargo, especialistas en derecho constitucional señalan que las probabilidades de éxito son bajas, pues el laudo fue respaldado por una mayoría sólida de cuatro votos a uno, dentro de la primera sala del tribunal.

El STF, máxima corte del país, no tiene plazos legales definidos para responder a los recursos, aunque en casos de alto perfil político suele hacerlo en tiempos relativamente breves.

Concluidos los trámites, el juzgado superior deberá ordenar la ejecución definitiva de las penas y determinar el régimen de cumplimiento para cada uno de los condenados.

RECOMENDAMOS LEER |  Aumentan las víctimas de balas perdidas en Brasil

En el caso de Bolsonaro, de 70 años, el expresidente se encuentra bajo arresto domiciliario en su residencia de Brasilia desde agosto.

Su equipo legal ya anunció que intentará mantener esta condición, alegando que el ingreso en un establecimiento penitenciario pondría en riesgo su integridad física y emocional.

La condena del líder ultraderechista es el resultado de una larga investigación iniciada tras los intentos de desestabilización institucional que siguieron a las elecciones presidenciales de 2022, en las que Luiz Inácio Lula da Silva resultó vencedor.

Durante el proceso, la Fiscalía General sostuvo que Bolsonaro alentó y respaldó acciones para desconocer los resultados en urnas, lo cual culminó en los ataques a las sedes capitalinas de los Tres Poderes, el 8 de enero de 2023.

Con la sentencia ya publicada y los plazos corriendo, el sonado caso Bolsonaro se encamina hacia su fase final, con implicaciones políticas y sociales que probablemente seguirán repercutiendo en Brasil durante los próximos años.