
Brasilia-. El inesperado arresto del expresidente Fernando Collor, condenado por corrupción pasiva y lavado de dinero, para cumplir su pena, agitó en Brasil la semana noticiosa que termina hoy.
Según la defensa de Collor, la detención ocurrió a las 04:00, hora local, de este viernes, cuando se desplazaba a Brasilia desde el estado de Alagoas (nordeste) «para acatar espontáneamente la decisión» emitida por el ministro Alexandre de Moraes, ponente del caso en el Supremo Tribunal Federal.
Los abogados indicaron que el exgobernante se encuentra actualmente detenido en la jefatura de la Policía Federal en Maceió, capital de Alagoas.
De Moraes ordenó en la noche del jueves «la prisión y el inicio del cumplimiento de la pena de prisión, en régimen cerrado, en relación con el acusado Fernando Affonso Collor de Mello».
La sentencia total establecida por el Supremo en 2023 fue de ocho años y 10 meses de prisión, y 90 días de multa.
Además de la corrupción pasiva, Collor también fue condenado por lavado de dinero en un esquema relacionado con la empresa BR Distribuidora, investigado en la operación judicial Lava Jato.
Desde entonces, la defensa de Collor y de otros implicados presentaron un escrito aclaratorio para aclarar puntos del fallo y revisar algunos aspectos de la condena.
En su momento, De Moraes alegó que los acusados «tratan de rediscutir» cuestiones ya definidas, caracterizando un «mero inconformismo» y rechazó los recursos.
Según la Fiscalía General, el expresidente recibió 26 millones de reales (un poco más de cuatro millones 500 mil dólares) entre 2010 y 2014 como soborno por haber intermediado en contratos firmados por BR Distribuidora, en la época vinculada a la empresa mixta petrolera Petrobras.
BR Distribuidora, de hecho, tenía dos directores designados por Collor, quien utilizó su influencia para favorecer a determinadas empresas y, a cambio, recibió una comisión sobre los contratos firmados.
Su nombre apareció en los informes de al menos tres denunciantes de la Lava Jato.
Al menos cuatro ministros del Supremo anticiparon la víspera sus votos y la corte formó mayoría para mantener la decisión sobre el arresto ordenado por De Moraes.
El staff jurídico del político pidió al relator que su defendido sea puesto bajo prisión domiciliaria.
Collor gobernó Brasil entre 1990 y 1992, cuando renunció al mandato en momentos en que el Parlamento se aprestaba a concluir un juicio de destitución en su contra, por acusaciones de presunta corrupción de las que luego sería absuelto en el juzgado superior.
Ocupó un escaño en el Senado entre 2007 y 2023, y en el año anterior fue candidato sin éxito al cargo de gobernador de Alagoas, el cual había ejercido antes de llegar al poder.
Leave a Reply