Quito-. Centrales sindicales de Ecuador anunciaron hoy una jornada nacional de protesta el próximo 12 de noviembre para promover el voto negativo en la consulta popular y referéndum impulsado por el presidente Daniel Noboa.
En rueda de prensa este miércoles, representantes de organizaciones como la Unión Nacional de Educadores (UNE) y el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) sostuvieron que el Ejecutivo intenta aprobar reformas “regresivas” que afectarían derechos laborales y sociales.
Denunciaron también la falta de financiamiento para sectores clave como educación, salud y seguridad social.
Según los convocantes, la movilización busca exigir que se prioricen recursos públicos para las áreas sociales y no para el gasto militar o la represión.
El presidente del FUT, Edwin Bedoya, aseguró que la jornada “no es una campaña electorera, es en defensa de la soberanía”, y acusó al Gobierno de haber “comprado medios y periodistas” para imponer su narrativa.
Bedoya señaló, además, que “no ha crecido el empleo, ha crecido la delincuencia”, y llamó a la unidad sindical y ciudadana “para defender la dignidad del pueblo”.
Cuestionó también la falta de atención a jubilados y enfermos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), mientras “se gastan millones en represión”, y criticó lo que considera un modelo de asistencialismo que sustituye la inversión pública.
El dirigente denunció lo que considera como persecución política contra dirigentes sociales tras el paro nacional, al indicar que varios líderes “han sido hackeados, amenazados e investigados con procesos fiscales absurdos”.
También rechazó las propuestas del Ejecutivo sobre la presencia de bases militares extranjeras y empresas privadas de seguridad, así como los intentos de limitar la gratuidad educativa, medidas que calificó como “una cesión de soberanía”.
Por su parte, Andrés Quishpe, presidente de la UNE, acusó a la titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, de asumir “una postura política” y de intentar impedir la participación de su organización y de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en la campaña previa a la consulta popular.
Tanto el FUT como la UNE reiteraron su llamado a “rechazar cualquier pretensión de vulnerar los derechos laborales y sociales” en el marco de la consulta popular prevista para el 16 de noviembre.
Dentro de menos de tres semanas, los ecuatorianos están llamados a las urnas para responder cuatro preguntas por iniciativa del presidente Noboa, entre ellas la posibilidad de convocar a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución.
Además, en el proceso consultivo los ciudadanos deberán responder si desean permitir la instalación de bases militares extranjeras, reducir el número de legisladores y eliminar el financiamiento público a organizaciones políticas.
En una entrevista reciente, Noboa se mostró confiado con que la ciudadanía respalde en las urnas sus iniciativas.
Oficialmente la campaña electoral se extenderá desde el próximo sábado 1 de noviembre hasta el jueves 13.