
Durante la segunda semana de agosto, el cielo nocturno ofrecerá un fenómeno poco común: la alineación de seis planetas, un evento que, según expertos, promete ser un verdadero espectáculo celeste.
Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno se posicionarán en línea, aunque la visibilidad y el ángulo de observación variarán según la ubicación geográfica. Por ejemplo, en Brasil el punto máximo del evento se alcanzará un día antes que en otros países de América Latina.
Aunque el uso de telescopios facilitará la observación detallada de cada planeta, no será estrictamente necesario. A simple vista, será posible distinguir a Júpiter en la constelación de Géminis, Venus en conjunción con Júpiter, Saturno con su tono dorado característico, y Mercurio, que aparecerá cerca del Sol en Cáncer.
Para detectar a Urano en Tauro y Neptuno en Piscis, se recomienda el uso de binoculares o instrumentos ópticos básicos. El espectáculo se verá complementado por la Luna llena en Acuario y el punto máximo de las Perseidas, la famosa lluvia de meteoros que ilumina el cielo cada agosto.
Este tipo de alineación planetaria volverá a repetirse el próximo año, con fechas estimadas para el 28 de febrero, 18 de abril, 12 de mayo, 12 de agosto y 14 de noviembre.
Para disfrutar plenamente del evento, se aconseja buscar zonas alejadas de la contaminación lumínica, con una vista despejada del horizonte.
Para sacarle el máximo provecho al evento, lo ideal es ir a un sitio sin luces urbanas y con buena visibilidad del cielo. Aplicaciones de astronomía como SkyView o Star Walk te ayudarán a ubicar los planetas y constelaciones fácilmente.