Una importante transformación han logrado los trabajadores del Complejo Agroindustrial Río Cauto, perteneciente a la Empresa de Granos Fernando Echenique, de la provincia Granma.
La construcción allí de un nuevo horno de cascarilla, un desecho del proceso industrial del arroz, le permite secar el grano húmedo procedente de los campos sin utilizar los escurridizos combustibles fósiles.
El impacto de esta inversión es muy positivo asegura el experimentado jefe de turno Lázaro Barrios.
El proceso industrial del arroz demanda grandes cantidades de horas de energía eléctrica y de consumo de petróleo, ambos muy afectados hace bastante tiempo por el recrudecimiento del bloqueo que impide al país importar los recursos necesarios para su sostenibilidad.
Por eso es necesario buscar estrategias para convertir desechos como la cascarilla de arroz para garantizar la continuidad de los procesos.
El nuevo horno construido por la Empresa de talleres agropecuarios 26 de julio y los trabajadores del complejo Río Cauto, ubicado en la comunidad de Cayamas, es un ejemplo de adaptación a las actuales limitaciones.