TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Rusia insta a EEUU a la sensatez por tema de los misiles Tomahawk

Moscú.- Rusia hace un llamado a Estados Unidos para que aborde con sensatez la posible entrega de misiles Tomahawk a Ucrania, dijo hoy el viceministro de Asuntos exteriores del país euroasiático, Serguéi Riabkov.

«Por nuestra parte, naturalmente, instamos al liderazgo y a los militares estadounidenses a abordar toda esta situación con sensatez, responsabilidad y cautela», dijo el alto diplomático este miércoles a la prensa.

Riabkov recordó que, sin el software ni los lanzadores, los misiles por sí mismos serían meros «cascarones» y que, según lo indicado también a alto nivel por Rusia, el uso hipotético de esos sistemas solo podría darse con la participación directa del personal estadounidense.

«Espero que quienes están empujando a Washington hacia esa decisión comprendan plenamente la magnitud y gravedad de las consecuencias de cualquier decisión en esta situación», enfatizó.

También indicó que la eventual aparición de estos sistemas en Ucrania, de llegar a producirse, supondría «un cambio sustancial en el panorama», pero en ningún caso mermaría la determinación de Rusia de alcanzar sus objetivos.

El reciente desarrollo positivo de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos se está desvaneciendo en medio de los rumores sobre el posible envío de misiles Tomahawk estadounidenses a las Fuerzas Armadas de Ucrania.

El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, reconoció en septiembre pasado en una entrevista con el canal televisivo Fox News que Washington baraja entregar a Kiev misiles de crucero Tomahawk, pero aclaró que la decisión final compete al presidente Donald Trump.

Putin advirtió entonces que el posible uso de Tomahawk por parte de las tropas ucranianas no cambiaría la situación en el frente, pero sí perjudicaría las relaciones entre Moscú y Washington.

RECOMENDAMOS LEER |  Petro: EE.UU. ha convertido el Caribe «en zona de agresión y colonización»

Rusia y Estados Unidos rompieron el hielo el pasado 12 de febrero con una conversación telefónica entre Putin y Trump, la primera desde el regreso del político republicano a la Casa Blanca, quien había planteado, entre otros objetivos, poner fin a las hostilidades entre Rusia y Ucrania.

Posteriormente, el 15 de agosto, los mandatarios se reunieron en la ciudad estadounidense de Anchorage, en el estado de Alaska, en una cumbre de dos horas y 45 minutos, la primera desde que Trump asumiera nuevamente la presidencia en enero pasado.

El encuentro tuvo como objetivo buscar una solución al conflicto en Ucrania y mejorar las relaciones entre Rusia y Estados Unidos.