TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Rusia condena intentos de derrocar al jefe de República Srpska

Moscú .- Rusia condena enérgicamente los intentos occidentales de derrocar al presidente de República Srpska (entidad territorial de Bosnia y Herzegovina), Milorad Dodik, declaró hoy el canciller Serguéi Lavrov.

«Condenamos enérgicamente los intentos de derrocar a líderes serbios indeseables para Occidente mediante causas penales falsas. En particular, a nuestro interlocutor de hoy, nuestro amigo, el legítimo presidente de República Srpska, Milorad Dodik», aseveró Lavrov tras reunirse con el político del territorio balcánico.

Resulta asombroso que este intento se lleve a cabo con el pretexto de presentar cargos contra el señor Dodik por la supuesta comisión de un delito penal. Y el delito, según lo formuló el alto representante de la comunidad internacional en Bosnia y Herzegovina, Christian Schmidt, es que Dodik no acata sus órdenes y decisiones”, expresó el diplomático.

En ese sentido, es impensable que un alto cargo autoproclamado «intente usurpar todo el poder en un estado soberano, recalcó Lavrov.

El 28 de agosto, la Comisión Electoral Central de Bosnia y Herzegovina anunció la celebración de elecciones presidenciales anticipadas en República Srpska el 23 de noviembre.

Esa decisión se produjo tras el anuncio el 6 de agosto de la suspensión del mandato de Dodik. El motivo fue el veredicto de primera instancia de la Corte de Apelaciones de Bosnia y Herzegovina contra el jefe de la entidad, que consistía en un año de prisión y seis años de inhabilitación política por ignorar las decisiones Schmidt.

Posteriormente, la pena de prisión fue sustituida por una multa. En respuesta, Dodik anunció un referendo de confianza en el liderazgo de la entidad, programado para el 25 de octubre.

RECOMENDAMOS LEER |  Acusan a Trump de apoyar crímenes israelíes contra palestinos

Según la Constitución propuesta en el Acuerdo Marco General de Paz para Bosnia (conocido como los Acuerdos de Dayton), Bosnia y Herzegovina está formada por dos entidades políticas: la croato-musulmana Federación de Bosnia y Herzegovina (alrededor del 51 por ciento del territorio del país) y República Srpska (cerca del 49 por ciento), así como el distrito de Brcko.

Los tres pueblos principales están representados proporcionalmente en el sistema de Gobierno: bosnios (eslavos que se convirtieron al islam), serbios (ortodoxos) y croatas (católicos).