TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Rendirán homenaje en Bayamo a Carlos Manuel de Céspedes con la jornada Hombre de Mármol

El aniversario 151 de la caída en combate de Carlos Manuel de Céspedes será recordado en esta ciudad con la edición 33 de la Jornada Hombre de Mármol.

Del 25 al 27 de febrero, auspiciada por el Museo Casa Natal del Padre de la Patria, la cita iniciará en esa institución con el lanzamiento del boletín El Avisador Cespediano.

Igualmente, este martes se impartirá la conferencia Varela, Céspedes y Martí, en la ideología del siglo XIX, a cargo del MsC. Carlos Escalona González y el Lic. Javier Vega Leyva; mientras que en horas de la tarde se realizará el espacio fijo Cátedra Cespediana.

Asimismo, el día 26 tendrá lugar el espacio Aula de Pensamiento “José Martí, Juan Gualberto Gómez y el reinicio de la guerra de independencia”, a las 9:30 a.m. en la Casa de la Nacionalidad Cubana y a las 8:00 p.m. la Cena Cespediana, en el Museo Casa Natal Carlos Manuel de Céspedes.

El jueves 27, día en que se conmemora la muerte del iniciador de nuestras luchas independentistas, se efectuará el acto político en homenaje a la fecha, a las 7.30 a.m. en la Plaza de la Revolución.

Ese propio día tendrá lugar la ceremonia de Iluminación al Padre de la Patria, en el Museo Casa Natal y el historiador Delio Orozco González impartirá la conferencia Tiempos cardinales de la vida de Carlos Manuel de Céspedes.

Además, tendrá lugar una Simultánea de Ajedrez “Carlos Manuel de Céspedes” y Torneos ajedrecísticos por los “Mambisitos del ajedrez”, y en la noche el Concierto Homenaje “Hombre de Mármol”.

El 27 de febrero de 1874, Céspedes cae en desigual combate contra un destacamento español en el poblado de San Lorenzo, en la Sierra Maestra, sitio al cual había sido confinado tras su destitución.

Su manera de enfrentar la inevitable muerte, antes que caer preso en manos enemigas, evidencia el valor del hombre que inició nuestras luchas independentistas, bayamés viril, primer Presidente de la República en Armas y Padre de todos los cubanos.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*