TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Realizan en Bayamo amplio programa de actividades en homenaje a Fidel

Un diverso programa de actividades culturales acontece en Bayamo, en homenaje al aniversario 99 del natalicio de Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución Cubana.

Como parte de las acciones organizadas en las diversas instituciones resaltó este martes un concierto en el portal de la Casa del Joven Creador, sede de la Asociación Hermanos Saíz en el territorio.

En ese espacio, el proyecto Rap Propuesta, integrado por jóvenes talentos, ofreció su arte al público presente, quienes a través de su música transmitieron mensajes de conciencia social.

Igualmente, en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) se presentó el libro “Lo primero que hay que salvar Intervenciones de Fidel en la UNEAC”, de los autores Elier Ramírez Cañedo y Luis Morlote Rivas.

Yamisleidis Reyes Beltrán, Presidenta de la Uneac en Granma, destacó en la red social Facebook que la jornada fue de “intercambio de experiencias e impresiones de los intelectuales y artistas del Comité Provincial que pudieron compartir en varias ocasiones con Fidel Castro en los Congresos de la UNEAC y en otros espacios, donde este gran lider se relacionó y dialogó con la vanguardia artística e intelectual en todos los momentos de la Revolución”.

Asimismo, refirió que jóvenes creadores como Hamlet Santos los hicieron flexionar desde el título de este libro, y su claridad práctica de la contribución del Arte hacia el desarrollo de la sociedad cubana.

Reyes Beltrán añadió que el texto Lo primero que hay que salvar. Intervenciones de Fidel en la UNEAC, está a la venta en la Librería ubicada en la Casona de esa organización, para que los bayameses accedan a esa obra y a otras que enriquecen el acervo cultural.

RECOMENDAMOS LEER |  Un mural lumínico en las calles de Nueva York recuerda el natalicio de Fidel Castro (+ video)

Igualmente, este martes tuvo lugar el espacio Diálogos con Hart, en la sede de la Unión de Historiadores de Cuba y de la Sociedad Cultural José Martí en Granma.

Estudiosos de la obra de Fidel se dieron cita para recordar el legado del Comandante en Jefe y del pensamiento de Armando Hart, hombre fidelista, martiano y marxista.

Las acciones en homenaje al líder histórico de la Revolución Cubana continúan este 13 de agosto, fecha en que se conmemora el aniversario 99 de su natalicio.