TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Puntualizan autoridades granmenses adopción de medidas para proteger la población ante la inminencia de Melissa (+ fotos y videos)

Las máximas autoridades de Granma, Yudelkis Ortiz Barceló, Presidenta del Consejo de Defensa provincial, y Yanetsy Terry  Gutiérrez, vicepresidenta de ese órgano, realizaron esta jornada un recorrido por municipios costero para puntualizar el cumplimiento de las indicaciones dadas a los territorios, en previsión a la amenaza que representa el  ya denominado huracán Melissa.

En Pilón sostuvieron un intercambio con los integrantes del Consejo de Defensa municipal, allí Dayanis Silva Lara ,su presidenta, explicó las medidas para proteger a la población y los recursos materiales, asumiendo como experiencia las que les dejó el paso del huracán Dennis hace 13 años.

Expresó que serán evacuadas de manera prioritaria las comunidades de Calabaza y La Marina, áreas bajas que se inundan.

Ortiz Barceló precisó en Pilón lo imprescindible de ofrecer información a la población, para que aprecie la magnitud del fenómeno que se avecina.

Igualmente en ese territorio costero está previsto trasladar unas 1400 personas a centros de protección y otras 8 mil 900 se protegerán en casas de familias y amigos.

La Presidenta del Consejo de Defensa en Granma insistió en proteger el Radar de Pilón y atender a su colectivo, por la trascendencia que tiene este sistema en la vigilancia meteorológica.

Por su parte la vicepresidenta del Consejo de Defensa Yanetsy Terry Gutiérrez indicó a los pilonenses amarrar los techos elevar las mercancías y proteger todos los recursos posibles.

En Pilón también apreciaron la situación del embalse Cilantro que acumula ya el 83 por ciento de su capacidad de embalse.

Protegen a personas en Cabo Cruz

Niquero.- Unas treinta y tres familias residentes en la comunidad costera de Cabo Cruz, en ete municipio, se protegerán hacia sitios seguros durante el paso del huracán Melissa por la región oriental de Cuba.

RECOMENDAMOS LEER |  Alistan en Granma medidas ante amenaza de fenómeno meteorológico (+ fotos)

Pablo Viltres García, delegado del Poder Popular del lugar, explicó a Yudelkis Ortiz Barceló y Yanetsy Terry, máximas autoridades del Consejo de Defensa de Granma, respectivamente, que esas personas se trasladarán a inmuebles más sólidos estructuralmente como el Joven Club de Computación y para viviendas de familiares y amigos de la propia comunidad y de Niquero, poblado cabecera del municipio.

Viltres García comentó que, entre las personas a evacuar, están tres embarazadas, seis madres con niños pequeños y dos pacientes postrados, a los que se les garantiza la atención en salud con una doctora y una enfermera en el consultorio de Cabo Cruz.

Durante el intercambio con los residentes en la punta de Granma, Yanetsy Terry Gutiérrez, vicepresidenta del Consejo de Defensa Provincial, abundó en los esfuerzos que se desarrollan en el territorio para garantizar los alimentos, la distribución del agua e insistió en actuar con disciplina ante la amenza de evento natural.

Durante el recorrido por la costera comunidad niquereña de Cabo Cruz, Julio Rodríguez Rodríguez, el vigilante del Faro Vargas, explicó a las autoridades granmenses que la torre tiene una inclincación  nueve centímetros al Norte y siete al Este producto de los sismos que afectaron la región.

El hombre apuntó que no ofrece peligro para las personas porque, según estudios, de desprenderse algún fragmento lo haría en el propio perímetro del lugar. Investigaciones de especialistas certificaron que el famoso Faro de Cabo Cruz puede recuperarse, pero es una inversión muy costosa.

Acompañadas por los dirigentes niquereños, Yudelkis Ortiz Barceló y Yanetsy Terry Gutiérrez, presidenta y vicepresidenta del Consejo de Defensa Provincial, respectivamente, visitaron, además, el monumento Portada de la Libertad donde se aseguró la réplica del Yate Granma, que condujo a Fidel a esas costas en diciembre de 1956.

RECOMENDAMOS LEER |  Percibir riesgo y cuidar la vida es lo principal

“Desde la belleza y el cuidado, este sitio tiene que enaltecer la historia que resguarda y representa para los cubanos”, les exigió Ortiz Barceló a varios trabajadores de la instalación que participaron en el intercambio.