
La Habana.- La Gaceta Oficial de la República de Cuba publicó hoy en edición ordinaria el Decreto-Ley 96/2024 que modifica el número siete sobre el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación (SCTI), relacionado con financiamiento de sus actividades.
La disposición constitucional tiene que ver con los Parques Científicos y Tecnológicos, y las Empresas de Ciencia y Tecnología que funcionan como entre las universidades y entidades productivas y de servicios.
Una detallada explicación sobre sus aspectos ofrecieron hoy directivos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), en torno al otorgamiento de la categoría de Empresas de Alta Tecnología (EAT), y el reglamento para el Sistema de Programas y Proyectos de SCTI.
José Fidel Santana Núñez, viceprimer ministro del CITMA, señaló en conferencia de prensa que la experiencia obtenida en el proceso de implementación del Decreto-Ley 7, en las actuales complejas circunstancias de la economía cubana, aconsejan continuar el perfeccionamiento de sus sistemas científicos de planificación y financiamiento.
A una pregunta de la Agencia Cubana de Noticias, mencionó las prestaciones del Fondo Financiero de Ciencia e Innovación (FONCI) de ampliar su alcance y contemplar el costo de becas doctorales y otras acciones del sector, con carácter no retornable, y la conveniencia de incentivar el potencial humano que participa en programas y proyectos, por lo que es imprescindible variarlo.
En síntesis, la actualización de tales normas están encaminadas a incorporar los incentivos económicos del sistema en cuestión a la jubilación de sus autores y el carácter de las prestaciones del FONCI. Además de la promoción de nuevos estímulos, el fortalecimiento de las estructuras innovadoras de la ciencia, la tecnología y la innovación y la flexibilización del sistema de programas y proyectos.
Leave a Reply