
Manuel Marrero Cruz, primer ministro de Cuba, recorrió este jueves empresas e instituciones de gran impacto social en Bayamo, como parte de la visita gubernamental que concluye hoy en la provincia Granma.
El dirigente gubernamental intercambió con especialistas la Sala de Despacho, del Despacho Provincial de Carga, de la Empresa Eléctrica provincial durante su visita a , en la ciudad Monumento Nacional.
Aquí se interesó por la distribución energética del territorio y sugirió explicar a la población de manera precisa la importancia de la incorporación de los Parques Solares Fotovoltaicos (PSF) en generación eléctrica del país.
En este caso insistió que es necesario que el pueblo conozca “qué estamos haciendo, cuál es la ventaja de los PSF y cuánto aportan estos” para paliar el déficit de electricidad.
Marrero Cruz sugirió que la planificación en la rotación de los circuitos se haga de manera dinámica de acuerdo con la disponibilidad de la provincia, pues lo primordial es que la población conozca cuándo tendrá corriente para poner planificar la vida cotidiana.
En tal sentido, Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en Granma, explicó que la provincia necesita al menos 45 MW para hacer una programación y el promedio en los últimos meses no supera los 25 MW.
Ortiz Barceló aseguró que se ha analizado con todos los niveles (incluida la Unión Eléctrica) la situación de la afectación energética y se han tomado como ejemplo el trabajo de territorios con similar demanda que Granma.
Granma mantiene prioridad para los objetivos protegidos de alta sensibilidad social y económica.
Primer Ministro cubano también llegó hasta la Unidad Empresarial de Base rebombeo Bayamo, ubicado en la prolongación de la Calle General García, donde supo del comportamiento del servicio de agua potable a la población de este municipio.
Aquí el miembro del Buró Político se interesó por el estado de la entidad, tecnología utilizada y la capacidad de la instalación para responder a las demandas de los habitantes, según publicó la CNC Tv en sus redes sociales.
En tal sentido Dorelsis Vega Martínez, directora de la Unidad Empresarial de Base Acueducto y Alcantarillado en la ciudad Momumento Nacional, informó que desde la entidad se bombea un total de 350 litros por segundo, destinados a cuatro circuitos de la urbe. Ello permite abastecer a una población aproximada de 85 mil habitantes.
La directiva manifestó, además, la actual situación con el abastecimiento del importante líquido, principales inversiones que se ejecutan en el territorio, así como las necesidades de equipos, financiamiento y otros recursos imprescindibles para garantizar el suministro de agua a la mayor parte de la ciudad, precisa la fuente.
Luego, Marreo cruz recorrió la Planta de Oxígeno de la Zona Oriental, ubicada en la carretera central vía Santiago de Cuba, en el Consejo Popular El Horno-Las Tamara-El Almirante.
El emplazamiento -paralizado por recursos financieros y materiales- está al 45,6 por ciento de su ejecución física y una vez finalizado está previsto que produzca 30 toneladas de oxígeno medicinal.
Finalmente, el Primer Ministro compartió con pacientes y trabajadores del Centro Psicopedagógico Celia Sánchez Manduley, institución especializada en la atención a personas con discapacidad intelectual en sus formas más severas.
Marrero Cruz indagó por la fuerza laboral, condiciones de los internos, alimentación, dificultades existentes así como marcha de procesos constructivos.
La Dra. Iveth Pérez Cora, directora general de Salud en la capital granmense, explicó que el inmueble se encuentra en la primera etapa constructiva; acción que incluye remodelación de cuartos y cambios de cristalería, red hidrosanitaria, luminarias, carpintería y pintura.
Pérez Cora explicó que el centro busca constantemente métodos y vías encaminadas al perfeccionamiento de sus enseñanzas y actualmente acoge a más de una veintena de pacientes.
Al cierre de esta información se desarrolla el resumen de la visita gubernamental a Granma, en la sede del Poder Popular provincial.