TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Presidente de Cuba insiste en control popular en toma de decisiones

Cuba, Consejo de Ministros

La Habana-. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, orientó ejercer un control popular e institucional más eficiente en la toma de decisiones en el país, informó hoy el diario Granma.

Al intervenir en la más reciente reunión del Consejo de Ministros, dirigida por el primer ministro Manuel Marrero, el mandatario destacó el papel del movimiento obrero en los centros laborales y los grupos de trabajo comunitario en este sentido.

Subrayó, asimismo, la importancia de un mayor control desde el Partido Comunista de Cuba, la Asamblea Nacional y el Gobierno, de las medidas y normativas que se diseñan en el país, sobre todo las asociadas al Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.

En la reunión, la viceministra primera de Economía y Planificación, Mildrey Granadillo, se refirió a las principales medidas adoptadas al cierre del mes de marzo para dar cumplimiento a la implementación de las acciones aprobadas en el referido programa.

Al presentar el informe sobre el cumplimiento de la Economía al cierre del mes de marzo, el titular de Economía y Planificación, Joaquín Alonso, detalló, entre otros elementos, que aun cuando las exportaciones de bienes crecieron respecto al mes anterior, incumplieron el plan previsto.

Sobre estos tópicos, el mandatario significó la importancia de chequear y de exigir por el cumplimiento de los planes a todas las entidades, teniendo en cuenta la magnitud de la agresividad de la nueva administración estadounidense hacia Cuba, sus medidas coercitivas y las constantes maniobras mediáticas.

Destacó que ante estos desafíos es cada vez más urgente para esta nación gestionar de una manera diferente la economía, e insistió en que las acciones deben dirigirse, en lo fundamental, a incrementar los ingresos de divisas y la eficiencia económica.

RECOMENDAMOS LEER |  Se reúne Díaz-Canel con Gobernador de San Petersburgo

Enfatizó en la necesidad de fomentar un mayor número de exportaciones; impulsar la producción nacional para sustituir importaciones; seguir avanzando en el proceso de bancarización, así como fortalecer el sistema empresarial estatal, y potenciar la industria nacional y el mercado interno.

También reflexionó acerca de los vínculos entre los sectores estatal y no estatal de la economía, pues –dijo- la falta de control y de responsabilidad con que entidades estatales han asumido sus relaciones con el sector no estatal ha provocado que se nos hayan acumulado problemas que son inadmisibles.

En el encuentro, Díaz-Canel resaltó la pertinencia de avaluar puntalmente las acciones contenidas en el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.