TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Presidente colombiano declina participación en Cumbre de las Américas

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, confirmó hoy que no participará en la X Cumbre de las Américas que se celebrará los días 3 y 4 de diciembre en República Dominicana debido a la exclusión de algunos países del área.

“No asistiré a la cumbre de las Américas en República Dominicana. El diálogo no comienza con exclusiones”, escribió en su cuenta de la red social X el mandatario.

En su mensaje, el jefe de Estado aseguró que le propuso a Estados Unidos una reunión con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), del que su nación es presidente pro témpore, para estudiar la integración económica de una gran América.

“No hubo respuesta y lo que tenemos es una agresión en el Caribe que se había constituido como Zona de Paz”, denunció en alusión al despliegue militarista del gobierno de Washington en la región.

Abundó que, en cambio, en la reunión Celac-Europa, a desarrollarse en la colombiana ciudad de Santa Marta entre los días 9 y 10 de noviembre, “se propondrá una fuerte alianza basada en el conocimiento, las energías limpias, la inteligencia artificial con soberanía pública global de su regulación”.

“En la reunión Celac-China ya adelantada se logró un acuerdo en los mismos términos. Propusimos las reuniones Celac-Unión Africana y Celac-Medio Oriente. Podríamos pensar una Celac-India”, ahondó.

Estimó en su pronunciamiento que el camino de América Latina debe priorizar las más abiertas y profundas relaciones con el mundo, y que la región no necesita tomar partido en competencias comerciales de naciones poderosas que siempre son fluctuantes.

“América Latina debe integrarse a su interior con proyectos concretos: propuse la energía eléctrica limpia, México propuso la producción de medicinas y Brasil y nosotros avanzamos en la integración amazónica y vincularnos con todo el mundo sin excepciones y sin subordinaciones”, argumentó.

RECOMENDAMOS LEER |  EEUU busca invadir el Caribe, valoró presidente de Colombia

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana informó a finales de septiembre que Cuba, Venezuela y Nicaragua no serán invitadas a la Cumbre de las Américas, a celebrarse en Punta Cana, para presuntamente priorizar el éxito del encuentro, según informó esa entidad.

De inmediato, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, repudió la decisión del Gobierno de Luis Abinader.

“Expresamos profunda preocupación y rechazo a la decisión impuesta por el gobierno de Estados Unidos a República Dominicana de excluir a tres países, entre ellos Cuba, de la X Cumbre de las Américas”, manifestó el canciller por medio de la red social X.

Tras la decisión, más de una treintena de organizaciones políticas y sociales dominicanas condenaron la postura asumida por su país.

Durante la víspera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó que no se invite a Cuba, Venezuela y Nicaragua, y afirmó no estar “de acuerdo con que excluya a ningún país”.