TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Presentan Observatorio sobre Género a cuerpo diplomático en Cuba

FOTO | tomada de Radio Rebelde

La Habana-. Cuba presentó hoy su Observatorio sobre Igualdad de Género a representantes del cuerpo diplomático acreditados en el país, una herramienta clave para visibilizar los avances y los retos persistentes en esta materia.

Durante la presentación, celebrada en la capital, los diplomáticos conocieron la génesis del Observatorio, lanzado hace casi dos años con la misión de analizar, evaluar y sistematizar información sobre la situación de las mujeres en comparación con los hombres, a nivel nacional e institucional.

La especialista de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), Anays Montequín, explicó en el encuentro las siete dimensiones que abarca el mecanismo, que por su contenido están dirigidas a lograr la igualdad de derechos y oportunidades.

Cada área, detalló, contempla un grupo de medidas encaminadas a conseguir la eliminación de las brechas de género, en concordancia con los tres ejes de la autonomía de las mujeres: económica, física y en la toma de decisiones.

La especialista presentó el sitio web del observatorio, cuya actualización de datos se realiza anualmente el 30 de junio, utilizando registros administrativos, censos, encuestas, cifras de la ONEI y otros sistemas estadísticos.

Montequín reconoció la influencia del observatorio en la toma de decisiones, especialmente en el Programa Nacional para el Adelanto de la Mujer, y su utilidad para usuarios escolares e informes ejecutivos, aunque admitió que aún hay margen de mejora en indicadores e información.

En el encuentro, representantes del cuerpo diplomático coincidieron en la utilidad del observatorio en la recopilación de estadísticas sobre violencia de género y su aporte en procesos judiciales.

También se interesaron en la presencia de estadísticas sobre mujeres vinculadas al sector no estatal y la conformación de encuestas.

De acuerdo con la embajadora de la Unión Europea en Cuba, Isabel Brilhante, el Observatorio de Igualdad de Género es una herramienta muy útil para ayudar a la definición de políticas públicas en este ámbito.

En este caso —dijo a la prensa— las cifras son un elemento clave para identificar las brechas y determinar dónde intervenir para cambiar la realidad.

La diplomática destacó la utilidad del observatorio para compilar sistemáticamente diversos indicadores, alineados con las metodologías y criterios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Brilhante Pedraza añadió que, si bien Cuba ha logrado avances significativos en su marco normativo y legislativo, y las mujeres ocupan puestos destacados en diversas áreas, “es necesario continuar trabajando en la interpretación de las cifras para identificar áreas de mejora”

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*