TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Premios al sabor y a la autenticidad

Los lauros en los diversos concursos del II Evento Regional de Repostería La Primera Carreta fueron entregados este miércoles en Bayamo.

En esta oportunidad, la holguinera Mariela Marrero Dalmao con el postre tarta de chocolate alcanzó el 1er premio del encuentro y el de la popularidad.


Asimismo, el jurado reconoció al emprendimiento De la Vega, por el Flan Mambí y a Disvia María Figueredo Ramírez, por el Boniatillo con el 2do y 3er lugar , respectivamente.

En el espacio también fueron entregados premios colaterales, de instituciones como el Centro de Interpretación del Patrimonio San Salvador y la Asociación de Cantineros de Cuba, los cuales recayeron en el Boniatillo de Disvia Figueredo y en el Tirametu, de Omar Rodríguez Jiménez.

Igualmente la empresa mixta Proxcor S.A concedió un lauro a la elaboración que mejor empleara sus productos, premio recibido por Mariela Marrero y su Panetela Toco.

Por su parte el concurso de coctelería reconoció la superación de los bartenders por la originalidad y perfección de sus propuestas.

En ese certamen el cóctel Don Tropical de Sapdiel Rosales, del restaurante Manegua, obtuvo el 1er lugar y el premio colateral de la Asociación Culinaria de Granma.

También fueron galardonados Amado Hamut Bazán y su coctel Desmedida, con el 2do lugar; Pedro Alejandro Álvarez Rodríguez del Bar Restaurante La victoria, por su coctel Ginger Spice con el 3er premio y Humberto Barbán alcanzó mención por Sol de colmena.

El cierre de La Primera Carreta fue oportuno para que la Asociación Culinaria, el Centro Provincial de Patrimonio Cultural y la Agencia de Comunicaciones Espiral distinguieran a Tomasito Miniet, por su aporte a las tradiciones culinarias bayamesas.

RECOMENDAMOS LEER |  La Primera Carreta: un evento a favor de la industria reposteril

Con la entrega de los premios y la distinción a jurados y participantes cerró la cita gastronómica, a la vez que lanza la convocatoria para una nueva edición.

Empeño de muchas personas e instituciones para que Bayamo alcance la categoría de Ciudad Creativa en la Gastronomía, otorgada por la UNESCO.