
Bogotá.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó hoy la ocupación por parte del gobierno peruano de un territorio que asegura pertenece a su país lo cual, según estimó, viola el Protocolo de Rio de Janeiro firmado entre ambas naciones.
En su cuenta de la red social X, el mandatario divulgó que por ese motivo la conmemoración del 206 Aniversario de la Batalla de Boyacá se celebrará en la ciudad de Leticia, capital del sureño departamento de Amazonas.
“Han aparecido islas que están al norte de la actual línea más profunda, y el gobierno del Perú acaba de apropiárselas por ley y poner la capital de un municipio en un terreno que, por el tratado, debe pertenecer a Colombia”, escribió el gobernante.
Mencionó además que el convenio suscrito entre los dos países estableció que la frontera es la línea más profunda del río Amazonas y que cualquier desavenencia se resolverá entre las partes.
“Esa acción unilateral y violatoria del tratado de Rio de Janeiro puede hacer desaparecer a Leticia como puerto amazónico quitándole su vida comercial. El gobierno usará, antes que nada, los pasos diplomáticos para defender la soberanía nacional”, aseguró.
El Protocolo al que alude el mandatario se refiere al rubricado en 1934 entre Colombia y Perú para resolver el conflicto por la ciudad de Leticia, rica en caucho y excelente posición geográfica, que había sido tomada por ciudadanos peruanos.
Con la firma del acuerdo, Colombia recuperó la mentada ciudad y cerró de manera definitiva una disputa bélica desarrollada entre 1932 y 1933.
En su comunicación, el presidente aseguró entonces que por motivo del conflicto territorial es que se trasladó la sede de la fecha patria y no por las protestas campesinas que actualmente tienen lugar en la ciudad de Boyacá, como especulan algunos medios de prensa.
“No se traslada a Leticia por los bloqueos La conmemoración de la Batalla de Boyacá es la conmemoración de la independencia nacional, se traslada a Leticia, porque otra vez, el gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el Protocolo de Rio de Janeiro que le puso fin”, manifestó.