
La Habana-. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, asistió hoy a la misa organizada en la Catedral de La Habana, para rendir tributo al recién fallecido papa Francisco, a quien consideró un incansable defensor de los humildes.
A su llegada, el jefe de Estado fue saludado por el Nuncio Apostólico en la nación caribeña, Monseñor Antoine Camilleri, quien conduce la misa de acción de gracia por el pontificado del papa Francisco.
DE INTERÉS: Relaciones Cuba-Vaticano
Está previsto que Sor Yaileny Ponce Torres, hija de la Caridad, haga la primera lectura de la liturgia de la palabra.
Un grupo coral, dirigido por Ramón Leyva González, interpretará los salmos, y el laico Antonio Reicinio realizará la lectura del evangelio.
La homilía, en tanto, estará a cargo del Monseñor Antoine Camilleri, antes de la profesión de fe (oración de sus fieles desde el altar), el depósito de ofrendas y la ceremonia de la comunión.
Las palabras de despedida serán proferidas por Monseñor Ramón Suárez Polcari, vicario general y canciller de la Arquidiócesis de La Habana.
CONTEXTO (agregado por la redacción de CMKX Radio Bayamo)
- El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, expresó su pesar calificando al papa Francisco como un “incansable defensor de los humildes, de la casa común y de la fraternidad entre los pueblos”. Destacó su humanidad, su defensa de la paz y su lucha contra las agresiones, bloqueos y sanciones unilaterales. Díaz-Canel recordó con afecto las visitas del papa a Cuba y las palabras de cariño que dedicó al país.
- El canciller Bruno Rodríguez también lamentó la muerte del pontífice y pidió que su legado en la búsqueda de soluciones a los problemas mundiales sirva de ejemplo para las generaciones presentes y futuras.
- El General de Ejército Raúl Castro expresó su profundo pesar por la muerte del papa Francisco, a quien calificó como un “entrañable amigo” y un hombre íntegro y consecuente que mostró afecto y buenaventura en la relación humana que ambos forjaron y afirmó que lo llevará “para siempre en su corazón”.
- El papa Francisco visitó Cuba en dos ocasiones, destacándose la histórica visita de septiembre de 2015, cuando ofició misas en La Habana, Holguín y Santiago de Cuba, y sostuvo un encuentro privado con Fidel Castro. Luego el 12 de febrero de 2016, en el aeropuerto José Martí de La Habana, el papa Francisco y el patriarca Kiril se reunieron por primera vez desde el cisma de 1054, sellando un histórico encuentro con un abrazo y una declaración conjunta para fomentar la unidad y la cooperación en defensa del cristianismo global.
Leave a Reply