TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Papa León XIV dio a conocer su mensaje por la Jornada del Migrante

Papa León XIV

Ciudad del Vaticano.- El papa León XIV dio a conocer hoy su mensaje por la próxima Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, donde reflexiona sobre las guerras, desastres naturales y otras causas por las que millones de personas abandonan sus hogares.

En el documento, publicado este viernes por la oficina de prensa de la Santa Sede, el sumo pontífice señala que este año, en su edición 111, el evento que se desarrollará en la Santa Sede los venideros días 4 y 5 de octubre, tendrá como tema “Migrantes, Misioneros de la Esperanza”.

En el texto, León XIV recordó que su antecesor, el papa Francisco, quiso que dicha jornada coincidiera con el Jubileo de los Migrantes y del Mundo Misionero, lo que “ofrece la oportunidad de reflexionar sobre el vínculo entre esperanza, migración y misión”.

El obispo de Roma refiere que “el contexto mundial actual está tristemente marcado por guerras, violencia, injusticias y fenómenos meteorológicos extremos, que obligan a millones de personas a abandonar su tierra natal en busca de refugio en otros lugares”.

En el mundo actual, según expresa “la perspectiva de una nueva carrera armamentista y el desarrollo de nuevas armas, incluidas las nucleares, la escasa consideración de los efectos nefastos de la crisis climática actual y las profundas desigualdades económicas hacen que los retos del presente y del futuro sean cada vez más difíciles”.

Sin embargo, “ante las teorías de devastación global y escenarios aterradores, es importante que crezca en el corazón de la mayoría el deseo de esperar un futuro de dignidad y paz para todos los seres humanos”, apunta el pontífice.

RECOMENDAMOS LEER |  Papa León XIV recibió en audiencia al presidente de Argelia

Es por ello que “en un mundo oscurecido por guerras e injusticias, incluso allí donde todo parece perdido, los migrantes y refugiados se erigen como mensajeros de esperanza”.

De tal forma, “pueden convertirse hoy en misioneros de esperanza en los países que los acogen”, la cual debe ser “entendida como promesa de un presente y un futuro en el que se reconozca la dignidad de todos”, enfatizó el papa León XIV en su mensaje.