
Ciudad del Vaticano.- El papa León XIV reafirmó hoy su condena a la masacre terrorista ocurrida recientemente en la República Democrática del Congo (RDC), en la que fueron asesinados más de 40 cristianos en una iglesia de la aldea de Komanda.
Al finalizar en la mañana de este miércoles la audiencia general, ante miles de personas reunidas en la Plaza de San Pedro, el Sumo Pontífice reiteró su profundo pesar por ese atentado de las denominadas Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), grupo armado afiliado al Estado Islámico, contra creyentes católicos en la parroquia de Bienheureuse-Anuarite.
El pasado lunes el Obispo de Roma envió un mensaje a Fulgence Muteba Mugalu, presidente de la Conferencia Episcopal Nacional del Congo (CENCO), firmado por el secretario de Estado de la Santa Sede, cardenal Pietro Parolin, en el cual manifestó su consternación y aflicción por ese ataque en el que murieron 43 personas.
“Esta tragedia nos invita a trabajar más por el desarrollo humano integral de la población de esa región”, señaló en la nota, y expresó la esperanza de que “la sangre de estos mártires sea semilla de paz, reconciliación, hermandad y amor para todo el pueblo congoleño”.
En sus palabras tras concluir la audiencia de hoy, León XIV también se refirió a la próxima conmemoración, el 1 de agosto, del aniversario 50 de la Conferencia de Helsinki, evento histórico donde 35 países asumieron, al firmar el acta final, el compromiso de poner fin a las guerras y crear una nueva arquitectura geopolítica pacífica.
En los momentos actuales, en medio de graves conflictos que aquejan a la humanidad, es esencial preservar ese espíritu, expresó el Santo Padre, e instó a “la perseverancia en el diálogo y a fortalecer la cooperación”, destaca un reporte publicado en el sitio digital del diario Vatican News.
Esa conferencia también marcó un renovado interés por los derechos humanos, con especial atención a la libertad religiosa, como uno de los fundamentos de “la naciente arquitectura de cooperación desde Vancouver hasta Vladivostok”, aseveró el Pontífice
Hoy, más que nunca es esencial preservar el “espíritu de Helsinki”, perseverar en el diálogo, fortalecer la cooperación y hacer de la diplomacia la vía privilegiada para la prevención y resolución de conflictos, consideró el papa León XIV.