TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Papa Francisco dispuso que su auto se convierta en unidad de cuidados médicos a niñez de Gaza

Papa Francisco

Los bombardeos destruyeron infraestructuras esenciales, agravando el bloqueo y dejando a más de un millón de personas, incluidos miles de niños, en riesgo extremo de hambruna y enfermedades prevenibles.

La situación es tan crítica que organismos internacionales y funcionarios palestinos alertan sobre la inminente muerte por inanición de miles de menores, mientras la ayuda humanitaria sigue bloqueada.

En este contexto, el legado de solidaridad del Papa Francisco adquiere una relevancia especial. Hasta sus últimos días, el pontífice argentino se mantuvo en contacto diario con la única parroquia católica de Gaza, brindando apoyo moral y denunciando públicamente la “dramática e indigna crisis humanitaria” y la violencia contra la población civil, especialmente los niños.

Francisco insistió en que los niños de Gaza no son números, sino rostros e historias sagradas, y exhortó al mundo a no olvidarlos.

Como último gesto concreto antes de fallecer el 21 de abril, el papa Francisco dispuso que su papamóvil fuera transformado en una unidad móvil de asistencia médica para Gaza. El vehículo, ya en manos de Cáritas Jerusalén, es equipado con instrumental médico, vacunas, material de sutura y refrigeración para medicamentos esenciales, y será gestionado por profesionales de la salud para atender a los niños más vulnerables cuando se permita el acceso humanitario.

Se prevé que una vez restablecido el acceso humanitario, bloqueado por Israel desde hace más de 60 días -lo cual ha provocado una crisis humanitaria en Gaza-, la clínica se desplace a zonas aisladas del enclave palestino donde la atención médica ha colapsado, indica el medio.

RECOMENDAMOS LEER |  Medios de EEUU destacan charla Trump – Zelensky en el Vaticano

Este acto simboliza el profundo compromiso humanitario de Francisco, quien no solo alzó su voz contra la guerra, sino que también buscó respuestas tangibles a la crisis.

Su papamóvil, ahora convertido en un vehículo de esperanza, representa el amor y la cercanía que mostró hacia los más indefensos, y es un mensaje al mundo de que los niños de Gaza no están olvidados.

Mientras el Vaticano concluye el periodo de luto y se prepara para el cónclave que elegirá a su sucesor, la acción póstuma de Francisco en favor de Gaza se erige como un recordatorio urgente de la necesidad de ayuda humanitaria y de acciones concretas para mitigar el sufrimiento en medio de la tragedia.