Naciones Unidas_. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió prohibir el uso y la venta de productos de tabaco en todas sus instalaciones en el mundo para combatir los daños causados hoy por esa industria.
Tras seis días de debate en la XI Conferencia de las Partes del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud sobre el tema, los más de mil 600 participantes aprobaron un paquete de medidas para reducir el impacto nocivo en la salud pública y el medioambiente.
Entre las decisiones tomadas por representantes de gobiernos, organizaciones civiles y grupos de jóvenes se encuentra el impulso de acciones legales para exigir responsabilidad civil y penal por la pérdida de vidas y las afectaciones provocadas a los ecosistemas.
Los participantes en la cita denunciaron que trillones de colillas plásticas liberan químicos tóxicos cada año e instaron a los países a avanzar hacia una regulación integral de los componentes y los dispositivos electrónicos asociados, con énfasis en reducir su huella contaminante y proteger la salud.
Asimismo, abogaron por garantizar un financiamiento sostenible y predecible para los programas nacionales de control del tabaco.
Además, cuestionaron la promoción por la industria de productos emergentes con alegaciones de salud no probadas.
La ONU comunicó que prohibirá los mismos, dispositivos desechables y bolsas de nicotina en todos sus organismos.