TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

ONU preocupada por estado de derecho en El Salvador

San Salvador.-La Organización de las Naciones Unidas (ONU) está preocupada hoy por la alarmante erosión del estado de derecho en El Salvador.

Así lo expresó en un mensaje en X la relatora de la ONU sobre la independencia de magistrados y abogados, Margaret Satterthwaite, en específico por el encarcelamiento de Ruth López, una abogada crítica del Gobierno y el inicio reciente de investigación patrimonial.

Satterthwaite, informó la víspera que escribió al gobierno del presidente Nayib Bukele porque está “profundamente preocupada por el caso de Ruth Eleonora López Alfaro”, capturada en El Salvador desde el 18 de mayo de 2025, trasladada a un centro penitenciario y contra quien Probidad «habría iniciado una revisión patrimonial» nueve años después.

La detención prolongada de López refleja una alarmante erosión del Estado de derecho en este país, puntualizó la funcionaria internacional.

Precisó que López está bajo detención en un régimen de incomunicación y al parecer se están violando “los principios más básicos del debido proceso y la independencia judicial”.

Aseveró que el apresamiento sin orden judicial y el incumplimiento del plazo previsto por la ley de 72 horas para presentar cargos es detención arbitraria conforme al derecho internacional.

Expresó su alarma porque el 6 de julio, la detenida fue trasladada al penal de máxima seguridad de Izalco e incomunicada, a pesar de una orden judicial que citaba preocupaciones médicas.

El hecho de iniciar una revisión patrimonial de sus declaraciones de 2016, “nueve años después de haberse presentado, es una táctica para sustentar cargos penales, lo cual podría constituir una violación del principio de legalidad”, manifestó la relatora.

RECOMENDAMOS LEER |  Cuba y Brasil acuerdan hoja de ruta para soberanía alimentaria (+ fotos)

López fue acusada formalmente el pasado 2 de junio del delito de enriquecimiento ilícito, aunque las autoridades informaron en X que la acusarían de peculado. Fue trasladada de la delegación de Tránsito a la granja penitenciaria de Izalco, en Sonsonate, el 4 de julio.

El caso de López se suma al de Eugenio Chicas y otros críticos del Gobierno que se encuentran bajo arresto por presuntos delitos, lo que es considerado por expertos como “persecución política” a la oposición de Bukele.