
Ramala.- El Instituto de Investigación Aplicada de Jerusalén (ARIJ) denunció hoy el creciente control de Israel sobre los recursos hídricos palestinos en la Cisjordania ocupada.
En un informe titulado “Control desde la clandestinidad… ¿La fuerza de la ley o la ley de la fuerza?”, la ONG alertó que la crisis en el sector se agravó en las últimas décadas debido a las acciones israelíes.
Entre las medidas que obstaculizan el desarrollo del sector hídrico en la zona citó la expansión de los asentamientos judíos, las restricciones a la perforación de pozos, los sistemáticos ataques de los colonos y la clasificación de la tierra.
Este último es un método utilizado por Israel para asignar vastas áreas con fines militares o administrativos bajo nombres como: zonas de tiro, reservas naturales, tierras estatales y áreas de jurisdicción de asentamiento, subrayó.
La institución reveló que de 2019 a julio de este año se emitieron 108 órdenes militares que afectaron el sector del agua y su infraestructura asociada en la Ribera Occidental.
El informe indicó que ese país explota el 85 por ciento de los recursos hídricos subterráneos palestinos.
El consumo promedio de agua per cápita de los palestinos en Cisjordania es de 89 litros al día, muy por debajo de los estándares recomendados por la Organización Mundial de la Salud de 100 a 150, apuntó.
En cambio, destacó, los colonos disfrutan de cuotas que oscilan entre 400 y 700 litros por día, a lo que se suman millones de metros cúbicos anuales para fines agrícolas en los asentamientos.
El documento señaló que esas políticas conducen a una grave escasez del líquido para los palestinos, lo cual causa interrupciones frecuentes y prolongadas en el territorio.