
Quito-. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, afirmó hoy que impulsará una Asamblea Constituyente, con reformas profundas, si triunfa en la segunda vuelta electoral el próximo 13 de abril.
En entrevista este lunes a una radio local de la sureña provincia de El Oro, el mandatario consideró que la Carta Magna vigente, aprobada en 2008, tiene muchos errores y por eso prometió una nueva Constitución, “porque vamos a ganar”.
“Tiene que haber una Constituyente muy clara en sus objetivos. Necesitamos reformas muy profundas a la Constitución para volver a dar la tranquilidad al ciudadano», comentó.
En cuanto a la seguridad, señaló que en las últimas semanas ha habido una ofensiva por parte de los grupos criminales y justificó los recientes cambios en su Gabinete y en el Bloque de Seguridad, integrado por la Policía y las Fuerzas Armadas.
“Estamos reorganizando el equipo”, apuntó el gobernante que aseguró tener a su alrededor ministros comprometidos con no ceder ante mafias ni regalar el país, que vivió el mes de enero más violento de la historia a pesar de los estados de excepción y otras medidas del Ejecutivo.
También defendió su propuesta de reforma constitucional que busca permitir la instalación de bases militares extranjeras como forma de enfrentar el crimen organizado, pese a de los riesgos para la soberanía de los cuales advierten expertos y organizaciones sociales.
En ese sentido, cuestionó el trabajo del legislativo ahora liderado por la Revolución Ciudadana (RC) que, según él, tiene detenido ese proyecto de las instalaciones militares extranjeras y aseguró «que la gente está harta de la politiquería».
Consideró que la bancada de su movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) sumará más asambleístas a los 68 que fueron electos para la próxima legislatura.
En relación con el área social, destacó que su Gobierno ha invertido 80 millones de dólares en educación, y específicamente en nuevas escuelas 46 millones, mientras que ha ofrecido 116 mil becas para jóvenes.
Asimismo, manifestó que en las siguientes semanas desembolsarán fondos para reducir la deuda histórica con la salud, incluidas las clínicas de diálisis y a la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (SOLCA), cuyos pacientes denuncian problemas en la atención por falta de pagos del Estado.
De cara al balotaje del próximo 13 de abril, cuando se enfrentará a Luisa González, de la RC, se mostró confiado y reiteró la propuesta de prohibir el ingreso de dispositivos electrónicos a los recintos electorales, algo que el Consejo Nacional Electoral (CNE) debe analizar.
El presidente-candidato, enfocado en la segunda vuelta, dedica la mayor parte de su agenda a visitas a diferentes provincias, donde participa en diversos eventos como ferias de instituciones del Gobierno, reuniones con agricultores y otras.
Este lunes el CNE aprobó los resultados de la primera vuelta de los comicios e indicó que Noboa, obtuvo 44,17 por ciento de los votos, mientras Luisa González, ganó el 43,97 por ciento, o sea la diferencia es de apenas 0,2 por ciento.
Leave a Reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.