TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Movimiento indígena de Ecuador convoca a marcha por la resistencia

Quito-. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) convocó para hoy, 12 de octubre, fecha de “resistencia, memoria y dignidad”, a una movilización en el contexto de las protestas contra las políticas económicas del Gobierno de Daniel Noboa.

La organización llamó a pueblos, comunidades, estudiantes y sectores sociales a participar en una marcha pacífica en Quito y otras ciudades “por la vida, la dignidad y la democracia”, y en rechazo al modelo neoliberal, al aumento del costo de los combustibles y a la crisis social que, aseguran, afecta a las familias ecuatorianas.

En su pronunciamiento, el movimiento exigió la derogación del Decreto 126 que eliminó el subsidio al diésel y detonó la actual ola de protestas, la liberación de los detenidos, justicia para heridos y fallecidos, y reparación integral a las víctimas de la represión.

La Conaie también denunció la militarización de Quito, donde hay alrededor de siete mil efectivos desplegados, además del “bloqueo del transporte público” y “movimientos tácticos de guerra” contra sectores movilizados.

El comunicado advierte sobre “la presencia de infiltrados, acciones de falsa bandera y falsos positivos” que, a su juicio, buscan generar caos y justificar el uso de la fuerza.

El movimiento indígena pidió a sus bases mantener el carácter pacífico de la movilización de hoy y llamó a la comunidad internacional y a las organizaciones de derechos humanos a vigilar posibles actos de represión o violaciones de derechos durante las marchas.

La marcha de este domingo 12 de octubre, conocido aquí como Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad, partirá desde el redondel de Villaflora, en el sur de Quito, hasta el parque El Arbolito, en el centro de la ciudad.

A esta hora se percibe la presencia de uniformados en sitios considerados estratégicos, como el Centro Histórico, en los accesos a la capital y en Villaflora, punto donde arrancará la manifestación.

RECOMENDAMOS LEER |  Supremo de Brasil homologa prisión de Bolsonaro y golpistas

Ecuador lleva 21 días consecutivos de protestas en el contexto del paro nacional convocado por la Conaie luego de que Noboa eliminó el subsidio al diésel y anunció compensaciones temporales para transportistas.

La Confederación de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores (Cedocut), la Unión Nacional de Educadores (UNE) y otras organizaciones sociales anunciaron que se unirán a la marcha de hoy.

Noboa y otros funcionarios insisten en que las medidas económicas son necesarias y han reiterado que no darán marcha atrás con la eliminación de la subvención, ni están dispuestos a dialogar con “una minoría” que no representa al país.