La provincia Granma enfrenta al huracán Melissa, un fenómeno meteorológico de categoría CINCO en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 290 km/h.
CMKX Radio Bayamo le ofrece cobertura minuto a minuto a través del sitio web y sus plataformas en Telegram, Facebook, X y canal de WhatsApp.
Huracán Melissa tocó suelo cubano por Playa Francés, municipio Guamá, Santiago de Cuba.
Ahora es un huracán de gran intensidad, de categoría 3, con vientos maximos sostenidos de 205 km/h.
Trayectoria del Huracán Melissa y posible punto de entrada por el sur oriente de Cuba.Se espera que este fenómeno toque suelo cubano al filo de las 2:00 am.
El Huracán Melissa se aproxima al sur oriente de #Cuba
ACTUALIZADO: 11:45 pm
➖CATEGORÍA: 4 (puede seguir intensificándose).
➖VIENTOS: 215 km/h
➖HORA de impacto con Cuba: 2:00 a 3:00 am
➖VELICIDAD DE TRASLACIÓN: 15 km/h
➖LA ESTACIÓN de Cabo Cruz ha reportado vientos de 102 km/h
➖LLUVIAS: de 200 a 450 mm
➖LUGAR de entrada: municipio Guamá, Santiago de Cuba
➖LUGAR de salida: Banes, Holguín
➖EL MAYOR IMPACTO en Granma será sobre los municipios de Bartolomé Masó, Buey Arriba, Guisa, Bayamo y Jiguaní.
Hora: 9:00 pm 28 de octubre de 2025.
AVISO DE CICLÓN TROPICAL
CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET
AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 20.
HURACÁN MELISSA.
El huracán Melissa sigue alejándose de la costa norte de Jamaica, luego de sufrir un ligero debilitamiento en su intensidad. Ahora sus vientos máximos son de 205 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión central ascendió hasta 950 hectoPascal. Continúa siendo un huracán de gran intensidad, ahora categoría tres en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.
Información sobre el huracán Melissa y su proximidad al sur oriente de #Cuba
Raúl: ante el desafío de Melissa, el pueblo saldrá victorioso
La Habana-. El General de Ejército Raúl Castro Ruz participó esta noche en la videoconferencia dirigida por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, con el Consejo de Defensa Nacional y las provincias que enfrentarán los impactos del huracán Melissa, precisaron los perfiles institucionales de la Presidencia en la red social Facebook.
Hora: 8:30pm | 28 de octubre 2025
El Instituto de Metrología prevee la posible entrada de #HuracánMelissa por Guamá en la provincia de Santiago de Cuba , cercano a Chivirico y su salida por Banes en Holguín.

AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 20.
HURACÁN MELISSA.
Melissa abandona el territorio de Jamaica
Durante las últimas horas, el huracán Melissa ha transitado sobre la isla de Jamaica y su interacción con tierra ha provocado un ligero debilitamiento en su intensidad. Sus vientos máximos ahora son de 230 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión central aumentó hasta 921 hectoPascal. Continúa siendo un huracán de gran intensidad, pero ahora categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson.
A las seis de la tarde de hoy, el centro del huracán Melissa se estimó en los 18.6 grados de latitud Norte y los 77.7 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 150 kilómetros al sur-suroeste de Pilón, Granma y a 250 kilómetros al suroeste de la ciudad de Santiago de Cuba. Melissa continúa moviéndose al norte-nordeste con una velocidad de traslación de 13 kilómetros por hora.
En las próximas 12 a 24 horas se espera que el huracán Melissa incline su trayectoria más hacia el nordeste, aumentando gradualmente su velocidad de traslación. Melissa se irá aproximando a la costa sur de la región oriental de Cuba esta noche, penetrando al territorio por algún punto de la costa sur entre Granma y Santiago de Cuba. El huracán Melissa experimentará fluctuaciones en su intensidad, no obstante, se mantendrá como un huracán de gran intensidad a su paso por Cuba.
Las bandas externas de este huracán están afectando la región oriental de Cuba con chubascos y lluvias, incrementándose gradualmente con la cercanía y paso de Melissa. Estas precipitaciones serán fuertes e intensas en algunas localidades, principalmente en zonas montañosas, con acumulados entre 200 y 450 milímetros. Los vientos se incrementarán en la región oriental a fuerza de tormenta tropical desde las primeras horas de la noche, con velocidades entre 70 y 95 kilómetros por hora, con rachas superiores. Se mantendrán las fuertes marejadas con olas entre 4,0 y 6,0 metros en los mares al sur de las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, las que se incrementarán a alturas de hasta 8 metros en la madrugada del miércoles, con inundaciones de moderadas a fuertes en zonas bajas de este litoral.
El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantiene una estrecha vigilancia sobre la evolución y futura trayectoria de este huracán de gran intensidad.
El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá a las nueve de la noche de hoy martes.
A. Jústiz/ A. Varela.
28 de octubre 2025
Posición del #HuracanMelissa a las 7:10 pm.
Afectaciones en el Servicio Eléctrico Provincial por Aproximación del Huracán Melissa
Debido a la aproximación del huracán Melissa y como medida preventiva de seguridad, las siguientes instalaciones termoeléctricas están ejecutando un proceso de reducción gradual de carga:
Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez (Felton)
Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté)**
Central de Fuel Oil de Moa
Hora: 4:01pm 28 de octubre 2025
Autoridades del territorio continúan los recorridos por instalaciones de la salud para verificar la vitalidad de los servicios esenciales, en esta Fase de Alarma ciclónica.
Hora:3:00pm 28 de octubre 2025
Imágenes desde el Radar de de Pilón.
Aquí llueve producto del efecto de la parte frontal del huracán Melissa.
La Empresa Eléctrica de Granma implementa un conjunto de medidas y acciones prioritarias, con el objetivo de garantizar la seguridad y el servicio eléctrico a centros vitales de la provincia, ante la inminente llegada del huracán Melissa.
El Despacho Provincial de Carga estableció como prioridad la atención a los municipios costeros y zonas vulnerables de la región del Cauto, con la protección y soporte a centros de evacuación, servicios de salud y objetivos de las comunicaciones.
Además, todos los emplazamientos de generación distribuida en la provincia cuentan con combustible suficiente para asegurar su funcionamiento durante esta emergencia meteorológica.
La Empresa Eléctrica también convocó a la responsabilidad y colaboración de la población ante el inminente impacto de este meteoro con Categoría Cinco en el Oriente cubano.
EN CONTEXTO:
Las bandas externas de este huracán ya afectan la región oriental de Cuba, generando chubascos y lluvias, que llegarán a ser numerosas desde la tarde desde Camagüey hasta Guantánamo.
Durante las últimas horas este organismo ciclónico ha ganado más en intensidad, con vientos máximos sostenidos de hasta 295 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión central descendió hasta 892 hectoPascal.
Hora: 2:40am | 2 de octubre 2025
ProvinciaGranma | Ahora mismo, desde el radar de Pilón, se reporta que el huracán #Melissa está a 200 km de este punto y se mueve a 12.5 km/h en rumbo norte-noreste.
Hora: 2:00 | 28 de octubre 2025
Información del Instituto de Meteorología de Cuba
El ojo de #Melissa visto en imagen visible del satélite meteorológico sobre tierra jamaiquina.
Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora de Granma y vicepresidenta del Consejo de Defensa Provincial, realizó un llamado a la población de Bayamo para mantenerse protegidos ante la crecida del río homónimo, provocada por el desembalse de la presa Corojo.
Vicepresidenta del Consejo de Defensa Provincial llama a la protección de la población. (+ video)
Hora 1:10 | 28 de octubre 2025
Información del Instituto de Meteorología de Cuba para NTV
El #HuracánMelissa se adentra en tierra por la costa sur de #Jamaica con vientos máximos sostenidos de 295 km/h, aunque se han percibido rachas que superan los 300 km/h, así lo informó en el noticiero del mediodía la meteoróloga Ailyn Caridad Jústiz Águila.
AVISO DE CICLÓN TROPICAL
CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET.
Fecha: 28 de octubre de 2025. Hora: 12:00 m.
El huracán Melissa durante las últimas horas ha ganado más en intensidad, pues sus vientos máximos sostenidos han aumentado hasta 295 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión central descendió hasta 892 hectoPascal. Por lo que se mantiene como un peligroso huracán de gran intensidad, categoría cinco en la escala Saffir-Simpson.
Hora: 11:25 | 28 de octubre 2025
Advierten autoridades de Granma sobre peligro del Río #Bayamo. Este afluente aumentó su cauce en a raíz del desembalse de la presa Corojo, como medida preventiva.
Hora: 11:20 | 28 de octubre 2025
Brigadas de rescate y salvamento del cuerpo de bomberos adoptan medidas en las proximidades del río #Bayamo para evitar cualquier incidente ante el paso del #HuracánMelissa.
28 de octubre 2025
Con el objetivo de garantizar las comunicaciones en zonas vulnerables salió en la mañana de este martes una brigada avanzada de la Empresa de Telecomunicaciones (ETECSA) en Granma rumbo el costero municipio de Media Luna.
Sale brigada de ETECSA en Granma a zonas vulnerables ante el paso del Huracán Melissa
Hora: 11:10am | 28 de octubre 2025
Imagen de satélite infrarroja de las 10 am. Momento justo en que el ojo de #HuracánMelissa toca la costa sur de #Jamaica.
Hora: 11:00am | 28 de octubre 2025
Infornación del Instituto de Meteorología de Cuba
El #HuracánMelissa continua intensificándose, un avión de reconocimiento encontró que sus vientos se han incrementado hasta 295 km/h y su presión ha descendido hasta 892 hPa.
Equipos de avanzada de la Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos, que se traslada para apoyar el municipio de Pilón, detiene su marcha para quitar árboles en la loma de La Heradura.
HuracánMelissa visto por el radar de Pilón
Posición: a unos 170 kilómetros al oeste-suroeste de Kingston, Jamaica, a 285 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Cruz, Granma y a 400 kilómetros al suroeste de la ciudad de Santiago de Cuba.
Hora: 5:00am | 28 de octubre 2025
Embalses de Granma se encuentran al 55 % de llenado.
La Presa Cauto El Paso se encuentra desembalsando más de 900 metros cúbicos de agua por segundos como medida de prevención hidrológica para asimilar las lluvias del huracán #Melissa.