TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Microcrédito: un incentivo posible para la economía local

El Banco Popular de Ahorro (BPA) cerró con éxito la prueba piloto del microcrédito Crece, en Bayamo, Granma, tras seis meses de operación.

La iniciativa benefició a 50 emprendimientos con 70 créditos que superaron los 15 millones de pesos, impulsando empleos e inclusión financiera en el territorio.

El instrumento priorizó a mujeres, jóvenes y sectores claves de la producción de alimentos y cuidados de personas vulnerables.

Unas 23 empresas accedieron a incentivos especiales en tasas y garantías.

«Crece me sirvió para la compra de equipos de limpieza, de forma inmediata, como vienen siendo aspiradoras, equipos de agua a presión y otros. La rapidez en la que fue otorgado, en un plazo de 72 horas, al menos a mí, como empresa, me ha sido muy funcional», comentó Elba Fernández, una de las beneficiarias.

Crece es resultado de un proyecto conjunto entre el Banco Central de Cuba, el Banco Popular de Ahorro, el Gobierno de la provincia de Granma y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con experiencias en el impulso al pequeño sector privado, además de la asistencia técnica de la alemana Fundación de las Cajas de Ahorro; el Ministerio de Economía y Planificación, y la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI).

«Este microcrédito demuestra que es posible innovar en servicios financieros con impacto social», afirmó Yenet Arencibia, directora de Coyuntura Monetaria, del Banco Central de Cuba, quien anunció, además, la extensión de este instrumento a los trabajadores por cuenta propia, y a las provincias de Pinar del Río y Villa Clara.

El propósito incluye combinar agilidad bancaria y un enfoque de desarrollo territorial inclusivo.

RECOMENDAMOS LEER |  Concluye pilotaje del microcrédito CRECE del Banco Popular de Ahorro de Bayamo a nuevos actores económicos (+ fotos)

Como lecciones, los nuevos gestores económicos reconocen la necesidad de incorporar más tecnología y mantener la escucha activa con los clientes, e identifican, como desafío, lograr escalar el modelo sin perder su esencia: créditos simples, rápidos y con impactos comunitarios.

Con morosidad cero y alta satisfacción entre usuarios, Crece se presenta como un instrumento exitoso en pro de agilizar el acceso a financiamiento para impulsar la economía desde la base.