TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Menos polvo atmosférico, pero persisten riesgos globales

Ginebra-. La concentración mundial de polvo en suspensión en el aire disminuyó en 2023, pero pruebas científicas avalan que las actividades humanas tienden a incrementar los riesgos, comunicó hoy un organismo de Naciones Unidas.

Según precisó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), las concentraciones en las zonas más afectadas en 2023 fueron superiores al promedio a largo plazo, aunque ligeramente inferiores a las registradas en 2022.

Cada año, unos dos mil millones de toneladas de polvo entran en la atmósfera, oscureciendo los cielos y deteriorando la calidad del aire en regiones que pueden estar a miles de kilómetros de distancia, y afectando las economías, los ecosistemas, el tiempo y el clima, advirtió la fuente.

Gran parte de este fenómeno, remarcó el análisis, es fruto de una gestión inadecuada de los recursos hídricos y de las tierras en el planeta, si bien el origen responde a un proceso natural.

En su informe, la entidad de Naciones Unidas exhortó a estar alertas ante la continua degradación del medioambiente y el comportamiento del cambio climático.

De acuerdo con algunas pruebas científicas, las actividades humanas inciden en las tormentas de arena y polvo; por ejemplo, el aumento de las temperaturas, la sequía y una mayor evaporación provocan un descenso de la humedad del suelo, sustentó la investigación.

Ello, combinado con una gestión inadecuada de las tierras, favorece la aparición de más tormentas de arena y polvo, señaló la secretaria general de la OMM, Celeste Saulo.

La tormenta más fuerte del año pasado asoló Mongolia, donde afectó más de cuatro millones de kilómetros cuadrados, lo cual incluyó a 20 provincias de China, señaló la pesquisa.

RECOMENDAMOS LEER |  Agencia de ONU advierte sobre crisis ambiental y de salud en Gaza

Sin embargo, no todo son malas noticias, consideró la entidad: el transporte de arena y polvo a larga distancia, a través de los océanos también es una valiosa fuente de nutrientes y desempeña un papel importante en la gestión internacional de la pesca, ilustró.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*