TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Meloni aseguró a Abbas respaldo de Italia a una paz estable en Gaza

Roma-. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, reafirmó en reunión con el presidente palestino, Mahmoud Abbas, de visita en este país, el apoyo de Roma al proceso para la estabilización de la paz en Gaza, indican hoy medios informativos.

Un comunicado de la Presidencia del Consejo de ministros subraya que, en el contacto entre ambos líderes, efectuado la víspera en el Palacio Chigi, Meloni reiteró la necesidad de consolidar el alto el fuego e implementar los acuerdos para poner fin a ese conflicto, en el que por los ataques de Israel murieron ya más de 67 mil palestinos.

La primera ministra también aseguró a Abbas que su país mantendrá la asistencia humanitaria a la población civil de la Franja, a través de la iniciativa “Alimentos para Gaza”, además de las evacuaciones médicas, en especial de menores enfermos y heridos, el otorgamiento de becas universitarias y la asistencia en preparación policial.

La jefa de Gobierno coincidió con el líder árabe en la necesidad de trabajar por una solución política duradera basada en la visión de dos Estados, aunque el reconocimiento de Palestina por parte de Italia se mantiene condicionado con el previo desarme de Hamás y la creación de un gobierno sin la participación de ese grupo.

Meloni confirmó que su país, en función de las prioridades indicadas por la Autoridad Nacional Palestina (ANP), está trabajando en un nuevo paquete de ayuda humanitaria y en planes para la reconstrucción de Gaza, que se presentarán en una conferencia sobre ese tema que se realizará en Egipto en los próximos días.

Antes de su encuentro con la mandataria italiana, Abbas fue recibido el 6 de noviembre último en audiencia por el papa León XIV y el pasado viernes por el presidente de esta nación europea, Sergio Mattarella, quienes expresaron respaldo al proceso de paz en Gaza, para poner fin a la agresión israelí y lograr la estabilidad en Medio Oriente.

RECOMENDAMOS LEER |  Cuba reafirma defensa de los derechos del pueblo palestino

En una entrevista concedida al diario Avvenire durante este visita a Roma, el presidente de la ANP lamentó que la comunicación política con el gobierno israelí “ha sido prácticamente inexistente durante años, debido a las políticas extremistas del gobierno actual”.

Israel, según dijo, “ha continuado con la colonización, los ataques de las fuerzas de ocupación y los colonos contra el pueblo palestino, la asfixia de la economía y la retención de los ingresos palestinos, que superan los tres mil millones de dólares”, a lo que se suman sus acciones para “la destrucción de la solución de dos Estados”.

Tel Aviv “también ha adoptado medidas discriminatorias y prácticas de limpieza étnica y agresión que violan el derecho internacional, cuyas manifestaciones más recientes son los crímenes de genocidio, destrucción y hambruna en la Franja de Gaza”, aseveró.

Sin embargo, expresó que aún “esperamos que Israel se comprometa a respetar el derecho internacional y las resoluciones del Consejo de Seguridad, para que podamos reconstruir la confianza y retomar una senda política seria”.

En la actual situación, agregó Abbas,“se requiere un compromiso con la implementación de las resoluciones de las Naciones Unidas y un calendario vinculante para poner fin a la ocupación y establecer un Estado palestino independiente dentro de las fronteras de 1967”, que “conviva con el Estado de Israel en seguridad, paz y buena vecindad”.