TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Más efectividad en apoyo a Cuba entre temas de cita en México

Ciudad de México.- La búsqueda de una mayor efectividad para contrarrestar la asfixia económica y la campaña comunicacional contra Cuba estarán entre los temas a debatir desde hoy en una cita solidaria con sede en México.

Así lo comentó a Prensa Latina el presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Fernando González, al referirse a las sesiones del IX Encuentro Continental de Solidaridad con la nación antillana, que comenzará este jueves y concluirá el próximo domingo.

“Buscaremos el debate sobre cómo ser más efectivo en la labor comunicacional en un momento en que Cuba no solo enfrenta un recrudecimiento bestial del asedio económico”, dijo el también Héroe de la República.

Mencionó que tal realidad se combina con una campaña comunicacional para hacer creer al pueblo de la isla, que es el objetivo principal, pero también a muchos en el mundo que la situación en la nación caribeña obedece a una supuesta ineficiencia de la gestión del gobierno.

“Son dos líneas que se alimentan una de la otra: la asfixia económica y la campaña comunicacional. Cómo el movimiento de solidaridad con Cuba puede ser más efectivo en contrarrestar esas campañas” y la emprendida contra la colaboración médica serán asuntos a tratar en el evento, agregó.

Destacó a la cita como un espacio para trazar líneas de trabajo hacia el futuro, en cuanto a vías para cohesionar mejor la labor de las organizaciones solidarias en la defensa del derecho de Cuba de ser libre, soberana e independiente, y en la lucha contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos.

También la demanda de excluir a la isla de la lista unilateral de Washington sobre estados supuestamente patrocinadores del terrorismo.

RECOMENDAMOS LEER |  Cuba apuesta por la multipolaridad como condición para la soberanía

Aludió a cómo el movimiento de solidaridad, además de su respaldo político y moral, en las circunstancias actuales, puede convertirse en una fuente de apoyo en la búsqueda de soluciones que permitan encontrar alternativas en el fomento de pequeñas capacidades de producción.

“En el apoyo al cambio de la matriz energética en nuestro país y –como se ha venido haciendo- el apoyo también a nuestro sistema de salud con los insumos que se han estado haciendo llegar por parte del movimiento de solidaridad”, añadió.

González se refirió a otras causas muy apreciadas por Cuba y el movimiento de solidaridad, como la denuncia del genocidio cometido por Israel en Gaza y el apoyo a la Revolución Bolivariana de Venezuela, así como el rechazo a la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe.

A la reunión, que agrupa al movimiento de solidaridad del área después del evento anterior, celebrado en 2016 en República Dominicana, asistirá una cifra superior a los 250 delegados de 27 países de América Latina y el Caribe, además de España, Líbano y Estados Unidos.