
París-. La Asamblea Nacional de Francia celebró hoy un debate sobre la situación en Ucrania en el que la visión frente al conflicto del presidente Emmanuel Macron salió fortalecida, aunque con algunas voces discordantes.
El apoyo a Ucrania en tiempos en los que Estados Unidos toma distancia de Kiev y se acerca a Rusia, el rearme europeo y el papel de Europa en las eventuales negociaciones de paz, una opción que de momento Washington descarta, son posiciones defendidas por el mandatario que encontraron respaldo en el hemiciclo.
Por descontado se daba que de su campo promovieran las ideas de Macron, y en ese sentido el primer ministro François Bayrou habló ante los diputados de un escenario con una gravedad inédita desde la Segunda Guerra Mundial, abogando por la independencia europea ante el cambio de postura estadounidense.
A su juicio, la política del presidente Donald Trump de negociar con Moscú deja dos víctimas: “la seguridad de Ucrania y la idea de la alianza con Estados Unidos”.
Por su parte, el jefe de la bancada oficialista en la Asamblea Nacional, Gabriel Attal, instó a Europa a tomar el futuro en sus manos sin avasallamiento y sin anteponer el dinero a la libertad, en alusión a las presiones de Trump para apoderarse de recursos estratégicos ucranianos.
Desde la oposición, tanto los socialistas como los ecologistas esgrimieron, al igual que Macron, una alegada amenaza rusa en el viejo continente, pidieron mantener el apoyo a Ucrania y acompañaron la cruzada para fortalecer la capacidad militar de la Unión Europea (UE).
El líder de los socialistas en la cámara baja, Boris Vallaud, fue más allá de respaldar el envío de armas a Kiev, al señalar que su partido favorecería el despacho de tropas francesas hacia Ucrania si llegase la paz, en aras de garantizar su seguridad, una línea roja ya advertida por Rusia.
Sin embargo, en el hemiciclo no todo fue música para los oídos gubernamentales, y al respecto la diputada y máxima dirigente de Agrupación Nacional (extrema derecha), Marine Le Pen, subrayó que no existe una salida militar para el conflicto.
Ucrania no puede ganarle a Rusia sin la entrada en la guerra de la OTAN, lo cual no es una opción, manifestó.
Le Pen abogó por apoyar a Kiev con realismo y prevalencia de los intereses nacionales y propuso organizar una conferencia de paz sin la participación de instancias como la OTAN o la UE.
Mañana el Senado, controlado por la derecha, realizará un debate similar, con una intervención introductoria del primer ministro.
Leave a Reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.