TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Lula anuncia en Brasil medidas sobre avances tecnológicos en Gobierno

Brasilia.- El presidente Luiz Inácio Lula da Silva firmará hoy aquí varias leyes y anunciará medidas sobre avances tecnológicos y transformación digital en el Gobierno de Brasil.

La disposición forma parte de la iniciativa Transformación Digital: Un Gobierno para Cada Persona, y se espera que la Ejecutivo presente avances en la integración y el uso estratégico de datos.

Desde 2023, el Gobierno federal trabaja en diversos frentes con acciones estructurales en la administración pública.

Uno de los departamentos que lidera estas iniciativas es el Ministerio de Gestión e Innovación en los Servicios Públicos, con énfasis en ciudadanía, inclusión y seguridad.

A principios de mes, esa cartera presentó algunas de estas estrategias, como el nuevo Documento Nacional de Identidad, con el Número de Identificación Fiscal Brasileño (CPF) como único guarismo válido a nivel nacional.

El objetivo es eliminar las discrepancias entre los registros, reducir el fraude y facilitar el acceso a los servicios públicos y las prestaciones sociales.

La nueva documentación ya es utilizada por 29 millones de brasileños.

Otras acciones consolidadas por el ministerio se relacionan con la protección de datos y creó la Nube del Gobierno, un modelo estandarizado y obligatorio para la contratación de servicios de computación en esa infraestructura por parte de los organismos del Ejecutivo Federal.

En esencia, la Nube del Gobierno garantiza el almacenamiento de los datos dentro del territorio nacional, con un alto nivel de seguridad y control público.

También la medida garantiza la privacidad de la información y reduce los riesgos, promueve la autonomía tecnológica y cumple con los requisitos legales de protección de datos.

Desde 2023, el Gobierno federal labora para fortalecer el portal gov.br que cuenta con más de 168 millones de usuarios y es la principal puerta de entrada digital para que los ciudadanos accedan a los servicios públicos.

RECOMENDAMOS LEER |  Nueva masacre en Colombia deja al menos seis muertos en zona rural del Cesar

A través de un inicio de sesión único con su CPF, los ciudadanos pueden acceder a más de 12 mil servicios digitales ofrecidos por organismos de todos los niveles, incluidos cuatro mil 500 servicios digitales del Gobierno federal.

La plataforma, ya utilizada por millones de brasileños, promueve la agilidad, la inclusión y la accesibilidad.

Otra estrategia es conectagov.br, un sistema que facilita la interoperabilidad de datos: el intercambio automático y seguro de información entre organismos de la administración pública, evitando que los ciudadanos tengan que volver a enviar los datos existentes en las bases de estadísticas gubernamentales.