
Hanoi.- El lanzamiento de una campaña para unir esfuerzos en la prevención y el combate a la trata de personas tuvo lugar hoy en la central ciudad de Hue, encabezado por el viceprimer ministro vietnamita Nguyen Hoa Binh.
La actividad, dijo el periódico electrónico gubernamental, ratifica “el firme compromiso, el punto de vista coherente y la acción drástica del Gobierno y el pueblo de Vietnam en la lucha contra uno de los crímenes más inhumanos, un grave desafío a la seguridad nacional, el orden social y la seguridad, y el desarrollo sostenible del país”.
Este tipo de delito, añadió, no solo representa un peligro significativo para la sociedad, al violar directa y gravemente los derechos humanos y la dignidad de cada persona, sino que también afecta negativamente a muchos aspectos de la vida social.
Según la propia fuente, solo en los primeros seis meses de este año las autoridades transfirieron 50 casos con 178 acusados para su procesamiento, y resolvieron y juzgaron 72 casos con 237 inculpados.
Los principales delitos que necesitan ser resueltos incluyen la propia trata de personas (que representa un 46,24 por ciento), la trata de menores de 16 años (43) y la trata, apropiación de tejidos humanos o partes del cuerpo (6,45).
El texto recuerda además que plenamente conscientes de la naturaleza y las graves consecuencias de estos crímenes, en el último tiempo el Partido Comunista de Vietnam y el Estado han emitido numerosas políticas, leyes, programas, planes y soluciones para prevenir y repeler resueltamente este tipo de ilícito.
En ese sentido recuerda que el Gobierno presentó a la Asamblea Nacional (Parlamento) la Ley de Prevención y Combate de la Trata de Personas de 2024 (que sustituyó a la de 2011), y se modificaron y complementaron las disposiciones del Código Penal relacionadas con estos delitos.
Al intervenir en el acto Hoa Binh Hoa Binh afirmó que “Vietnam está decidido a erradicar los delitos de trata de personas de la vida social”, e instó a unirse, crear conciencia, tomar medidas, y participar activamente en la prevención y la lucha contra estos ilícitos, contribuyendo a la construcción de una sociedad ordenada y disciplinada.