Bajo la premisa de cumplir en el menor tiempo posible, pero sin accidentes, laboran arduamente los trabajadores de la Empresa Eléctrica de Granma y los contingentes procedentes de Villa Clara y Matanzas.
El propósito es restablecer las redes afectadas por el huracán Melissa en el territorio granmense y lograr la sincronización al Sistema Electroenergético Nacional (SEN).
Luego del paso del fenómeno meteorológico, linieros, operarios, especialistas y directivos restablecieron el servicio a más 170 mil clientes y recuperaron alrededor del 70 por ciento de las redes eléctricas.
Por su parte, equipos de la Empresa de Construcciones de la Industria Eléctrica constatan los severos daños en líneas de 220 kilovoltios en Río Cauto, donde fueron derribadas seis de sus siete estructuras.
Después de ocho días no estamos sincronizadas al SEN porque la línea del esquema normal Cueto- Bayamo que alimenta a la provincia está severamente dañada, pero se trabaja para enlazarnos vía Renté, a través de un doble circuito de 110, ese esquema es temporal.
En esta jornada de jueves trabajadores de la Empresa Eléctrica de Granma intentaron la sincronización de la provincia al Sistema Electroenergético Nacional, acción que no fue posible debido a los daños que aún persisten en algunas líneas.
La provincia se está alimentando de una Isla con 3 microsistema de Niquero-Manzanillo-Bayamo, de igual manera se incorporan los parques solares con una potencia limitada, por una cuestión de estabilidad y operación de ese microsistema.