
“Ocho regalando alegrías” es el nombre de la campaña promocional con la cual los integrantes de la orquesta “La Potencia” celebran hoy esa cantidad de almanaques.
Desde 2014 la agrupación ha logrado consolidar, elementos rítmicos y armónicos en su timbre, con un repertorio propio.
No escapan de su quehacer musical los géneros: Son, Guaracha, Salsa, Cumbia, Merengue, Plena, Canción, Conga, Kisomba, Reggae, flamenco y el Pop Songo lo que les permite trabajar la fusión mezclando esos géneros de la música popular cubana y caribeña.
Yoemis Quesada Naranjo, fundador, productor y director de la agrupación bayamesa, explicó a Radio Bayamo que todos los músicos son graduados de escuelas de arte y que los temas constituyen parte del arraigo popular y la picaresca cubana.
El negro, Me toca, el Baile de Ruperto, La Bucanero, La cosquillita, Verano por la vida, canción de la etapa estival 2020 en Granma y No te me pongas bravo que es un son apuntalao, bien cubano, dedicado a la lucha contra la Covid-19, son otras de las piezas del repertorio.
Quesada Naranjo abundó que entre las proyecciones está la grabación del disco La Potencia sin miedo y sin tropiezos, con nuevas instrumentaciones y arreglos de Carlos Alarcón.
Alto nivel artístico, disciplina, profesionalidad, calidad en los arreglos musicales y apego a las raíces musicales constituyen carta de presentación de la agrupación bayamesa.
Leave a Reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.