
Un espacio lleno de emociones fue la celebración este 20 de octubre del Día de la Cultura Cubana desde la Plaza del Himno de Bayamo, escenario donde se interpretó por primera vez nuestro canto patrio.
Bajo el título “Volverá a renacer” y con dirección artística de Juan Alberto Ante, el espectáculo rindió homenaje a varias personalidades del arte, las letras y de la historia, así como al cine nacional.
La obra de Alejo Carpentier y Nancy Morejón, el pensamiento revolucionario de Perucho Figueredo, José Martí, la herencia de África, las tradiciones campesinas y los momentos iniciales de nuestras gestas independentistas fueron abordados desde el arte.
En las palabras centrales por la fecha, el MsC. Ludin Fonseca García, Historiador de la Ciudad de Bayamo, destacó que la institucionalización del 20 de octubre como el Día de la Cultura Cubana es un motivo de orgullo para todos los bayameses y un reconocimiento al tributo de este pueblo a la historia de la nación.
Durante la gala, muy emotiva fue la escenificación por actores del territorio del momento final de la película Clandestinos, filme de Fernando Pérez, director invitado a la Fiesta de la Cubanía.
Igualmente, la rememoración de Perucho Figueredo montado en su caballo Pajarito entregándole la letra del himno al pueblo enardecido, constituyó un viaje a 1868 a los albores de la Revolución.
En la gala, una coral gigante de pioneros, dirigida por la maestra Ary Rodríguez, interpretó el Himno de Bayamo, evidencia de que las nuevas generaciones son la continuidad.
El elenco estuvo integrado por bailarines del Consejo Provincial de las Artes Escénicas, Metales en concierto, Timba Ashé, la agrupación músico-danzaria Colibrí y estudiantes de la Escuela Profesional de Arte Manuel Muñoz Cedeño.
Asimismo, participaron los poetas decimistas Juan Manuel Reyes Alcolea, Hamlet Santos, las solistas Dorys Stevens, Danays Palomino y Jorge Montero y el cantautor Adrián Berazaín.
Además, actuaron Lisbeth González teheda, Daminán Jorge Hernández, Reinier Riera Contrera, Ruslán Domínguez de la Torre, Ariel Hernández Chávez y Aniusky Rodríguez de la Fe.
Los bayameses desde la Plaza del Himno volvieron a revivir la historia y a homenajear la cultura.
Leave a Reply