TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

José Martí y su legado documental: el periódico Patria

La Habana-. El periódico Patria, gestado por José Martí, el más grande de todos los cubanos, nació en una jornada como la de hoy en Nueva York, motivo por el cual se instauró el Día de la Prensa Cubana.

de Tampa y Cayo Hueso, además de intelectuales cubanos y puertorriqueños residentes en Nueva York.

En una de sus páginas del primer ejemplar, Martí razonó en un artículo titulado “A nuestra prensa sobre el papel que le corresponde en la batalla por la independencia y la libertad” y en tal sentido escribió: “Nace este periódico, a la hora del peligro, para velar por la libertad, para contribuir a que sus fuerzas sean invencibles por la unión, y para evitar que el enemigo nos vuelva a vencer por nuestro desorden”.

Tras la muerte de Martí, en el ejemplar de Patria correspondiente al 17 de junio de 1895 (número 166) apareció una nota de última hora: “Al entrar en prensa el presente número recibimos la cruel certidumbre de que ya no existe el Apóstol ejemplar, el maestro querido, el abnegado José Martí. Patria, reverente y atribulada, dedicará todo su número próximo a glorificar al patriota, a enaltecer al inmortal”.

En efecto, el número correspondiente al 25 de junio dedicó Patria a Martí e intelectuales de gran valía que se hallaban entonces en Nueva York escribieron sus impresiones y recuerdos sobre la trascendental figura de la historia de Cuba y de América.

Para honrar la fecha de aparición de la importante publicación, desde los primeros años de la década del 90 del pasado siglo se celebra el 14 de marzo el Día de la Prensa Cubana.

Be the first to comment

Leave a Reply