TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Izquierda de Bolivia expectante ante llamado de unidad de Arce

La Paz-. El movimiento nacional popular de Bolivia permanece hoy expectante tras el llamado pronunciado la víspera por el presidente Luis Arce a conformar un bloque de unidad de cara a las elecciones generales de agosto próximo.

“Convocamos a los partidos de izquierda, al Movimiento Tercer Sistema, a Morena y a otros para hablar de unidad”, afirmó el dignatario en un discurso tras ser proclamado en un acto masivo en el departamento de Tarija como candidato del Movimiento al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP).

Lamentó Arce que hasta el momento esa unidad deseada por los sectores populares bolivianos no se pudo alcanzar, pero opinó que no es tarde.

“Hay que seguir intentando conformar el bloque de unidad que beneficia al pueblo boliviano”, expresó.

Consideró un avance importante la democratización del MAS-IPSP, y sostuvo que el Instrumento Político ahora está en manos de sus “originales y legítimos dueños”, las organizaciones sociales.

Explicó, asimismo, que el silencio electoral del MAS-IPSP en los últimos meses fue aprovechado por sectores conservadores para intentar posicionarse.

“El silencio que guardábamos como MAS-IPSP durante estos meses al no llevar adelante candidaturas ha hecho que la derecha y la nueva derecha se envalentonen”, dijo.

Sin embargo, opinó, ese instrumento político “está más vivo que nunca”.

Advirtió el jefe de Estado que la derecha “maquillada” y “remozada” sigue representada por los antiguos proyectos neoliberales con rostros reciclados, en referencia a Jorge (Tuto) Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa, quienes vendieron empresas nacionales “a precio de gallina muerta” y generaron pobreza.

Insistió Arce en que resulta importante para los jóvenes, especialmente quienes no conocen a Quiroga, Doria Medina y Reyes Villa, saber que ellos no son nuevos, han venido desde mucho tiempo gobernando el país en mega coaliciones, pues vienen gobernando desde hace muchos años con pactos vergonzosos sobre el pueblo boliviano”.

RECOMENDAMOS LEER |  Nicaragua se retira de la Unesco tras premio a diario opositor que promueve violencia

Remarcó ante esta realidad que el MAS-IPSP es la única opción para continuar con el desarrollo del país frente a un “modelo neoliberal maquillado” que representa a los mismos actores políticos del pasado.

“Privatizaron nuestros recursos, vendieron nuestras empresas, congelaron salarios, generaron pobreza y desigualdad”, enfatizó.

Denunció Arce a sectores opositores que desde la Asamblea Legislativa Plurinacional obstaculizan el financiamiento de proyectos industrializadores.

(…) Nosotros hemos sido los únicos en toda la historia que estamos industrializando Bolivia. No solo lo decimos, lo hacemos y lo hacemos con muy pocos recursos”, enfatizó.

En su discurso, el jefe de Estado reiteró que el MAS-IPSP es la única opción para continuar la industrialización del país.