
En las últimas semanas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y algunos funcionarios de alto nivel han señalado que buscan reanudar las negociaciones sobre el programa nuclear de Irán.
Ante esta tesitura, varias han sido las reacciones desde Irán, el comandante en jefe del Ejército iraní, el general Abdolrahim Musavi, ha destacado que ninguna persona en su sano juicio puede aceptar negociaciones supeditadas a presión y sanciones, según el canal libanés Al Mayadeen.
También, el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Eslami, ha señalado la parcialidad de la Agencia Internacional de Energía Nuclear (AIEA) ante las actividades pacíficas del programa nuclear del país persa.
Eslami ha instado a la AIEA a adherirse a la neutralidad y a abstenerse de politizar su trabajo. “El enfoque del AIEA no se ajusta a sus principios y contradice abiertamente su estatuto”, ha resaltado.
Además, el expresidente iraní Hasan Rohani ha aseverado que EE.UU. no logró alcanzar sus objetivos políticos e internacionales en Irán.
El Líder de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei afirmó el sábado que “la insistencia de algunos Estados matones en las negociaciones no tiene como objetivo resolver los problemas, sino más bien dominar e imponer sus propias expectativas”.
Según el ayatola Jamenei, para ellos, las negociaciones son una forma de generar nuevas expectativas, no se trata sólo de la cuestión nuclear de Irán. “La República Islámica de Irán ciertamente no aceptará sus expectativas”, sentenció
Leave a Reply