TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Inundaciones en Texas dejan cientos de desaparecidos y al menos 134 muertos

Las devastadoras inundaciones que azotaron el centro de Texas, Estados Unidos, desde el 4 de julio cobraron la vida de al menos 134 personas, mientras que la cifra de desaparecidos asciende a 101, con operaciones de búsqueda y rescate aún en curso.

El condado de Kerr ha sido el más afectado por la catástrofe, con 107 muertes confirmadas, incluyendo 37 niños, y la mayoría de las personas desaparecidas, unas 97, se reportaron en el área metropolitana de Kerrville.

Las autoridades estadounidenses expresaron la dificultad de determinar el número exacto de víctimas, ya que muchos de los desaparecidos eran turistas que visitaban la zona para asistir a los fuegos artificiales y conciertos del fin de semana del Día de la Independencia.

Al respecto, el juez del condado de Kerr, Rob Kelly, declaró: «No sabemos cuántos vinieron, no sabemos dónde están, no sabemos cuántos perdimos».

La búsqueda de todos los desaparecidos podría prolongarse durante meses, incluso hasta seis meses, según el sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha.

Esta tragedia ambiental se desencadenó cuando las intensas precipitaciones, impulsadas en parte por los remanentes de la tormenta tropical Barry, causaron un aumento de 8 metros (26 pies) en el nivel del río Guadalupe en tan solo 45 minutos.

RECOMENDAMOS LEER |  Sheinbaum critica amenaza de Trump de imponer aranceles a aliados de los BRICS

Conocida históricamente como «callejón de inundaciones repentinas», esta zona fue testigo de cómo el río se convirtió en un torrente destructivo, arrasando con todo a su paso, incluyendo la zona de Camp Mystic, donde al menos 27 niños y consejeros perdieron la vida.

Mientras tanto, los equipos de búsqueda y rescate enfrentaron enormes desafíos para continuar con sus labores, ya que nuevas rondas de tormentas eléctricas han dificultado los esfuerzos.

Agregado a esto, la alerta de inundaciones repentinas ha estado vigente en Texas Hill Country, Austin y San Antonio, con advertencias de que las precipitaciones podrían superar las 2 pulgadas por hora y que los suelos ya saturados y los ríos crecidos podrían provocar rápidas subidas de nivel.

Además, las temperaturas brutales, que se espera que superen los 90 grados Fahrenheit, también complican las tareas.

En respuesta a la emergencia, la Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas otorgó aproximadamente 1.9 millones de dólares en subvenciones a hospitales en Kerrville y Llano para reparar daños y brindar apoyo de personal.

Adicionalmente, la organización sin fines de lucro LiftFund anunció subvenciones de hasta 10,000 dólares y préstamos sin intereses de hasta 50,000 dólares para pequeñas empresas afectadas en Kerr y condados aledaños, destinadas a la reposición de inventario y costos de limpieza.

Aunque se espera un respiro de las tormentas, el Servicio Meteorológico Nacional advierte que el riesgo de inundaciones repentinas persiste y que las condiciones húmedas podrían regresar a finales de mes.

RECOMENDAMOS LEER |  Trump golpearía la propia economía de EE.UU. si cumple su amenaza arancelaria contra Rusia