TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Interés en anunciada conversación entre Trump y Putin

Washington-. Con expectativa se aguarda hoy la anunciada conversación telefónica entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, para discutir sobre el fin de la guerra en Ucrania.

Según escribió Trump el fin de semana en su red Truth Social, “los temas de la llamada serán: detener el ‘baño de sangre’ que está matando, en promedio, a más de cinco mil soldados rusos y ucranianos a la semana, y el comercio”.

El mandatario dio a conocer la noticia tras la reunión cara a cara el viernes entre representantes de Ucrania y Rusia en Türkiye. La primera vez en que ambas partes sostienen pláticas directas en los últimos tres años.

Pero Trump atribuye un avance a las negociaciones solo cuando él y Putin hablen directamente. “No creo que vaya a ocurrir nada, les guste o no, hasta que él y yo nos reunamos”, dijo hace poco a los periodistas.

Justo esa idea la reforzó la víspera el secretario de Estado, Marco Rubio, durante una entrevista concedida al programa ‘Face the Nation’ de la cadena CBS.

El jefe de la diplomacia estadounidense insistió en que «una de las cosas que quizás pueda ayudar a desbloquear este atolladero, quizás la única cosa que puede hacerlo, es una conversación directa entre el presidente Trump y Vladimir Putin».

Rubio opinó que «la mecánica» de tal encuentro sería complicado, pero parece haber voluntad por ambas partes. Según comentó, su jefe quiere esta reunión «tan pronto como sea factible, y creo que la parte rusa también ha expresado voluntad de hacerlo».

Por lo que «ahora solo es cuestión de juntar a todo el mundo -enfatizó- y decidir dónde y cuándo esa reunión ocurrirá y sobre qué tratará».

RECOMENDAMOS LEER |  Resultado de operación militar especial debe ser la paz a largo plazo

El presidente Trump anticipó además en su plataforma de Internet que conversará después de llamada a Putin con su par de Ucrania, Vladimir Zelensky, y con varios miembros de la OTAN.

Desde enero a la fecha, Trump y Putin han mantenido al menos dos conversaciones telefónicas confirmadas públicamente: 12 de febrero, el primer intercambio oficial entre los dos gobernantes luego del regreso del republicano a la mansión ejecutiva.

Después volvieron a dialogar el 18 de marzo, en una plática que se extendió por cerca de dos horas y media, en la que discutieron sobre la posibilidad de un alto el fuego en Ucrania, nación del este europeo que fuera república de la desintegrada Unión Soviética.