El incremento de usuarios favorecidos con el servicio de abasto de agua y saneamiento en comunidades y pequeños repartos, aunque a baja escala, confirma que el sector hidráulico en Granma continúa su quehacer, en medio de fuertes limitaciones.
Propiciar un mejor servicio de abasto de agua a más de siete mil habitantes, de la cabecera municipal de Buey Arriba, evidencia que desde las localidades se siguen buscando alternativas.
Similar mejoría en la entrega del líquido, se aprecia en la zona alta de Manzanillo, donde el Montaje de una bomba de pozo permite el incremento de 25 litros por segundo en el bombeo, disminuyendo así la demora en los ciclos de abasto.
De manera general, el sector de Recursos Hidráulicos, propició nuevos servicios en el suministro de agua, a más de seis mil 600 habitantes granmenses y cinco mil 500 clientes, disfrutan de mejoras.
Yacel Luis Vázquez Arias, subdelegado adjunto de la Delegación provincial de Recursos Hidráulicos, especificó que las labores de mantenimiento en la infraestructura abarcaron acciones en 33 obras, mientras, resulta significativo la colocación de una treintena de kilómetros entre redes, conductoras y acometidas, ejecuciones que posibilitan incorporar nuevos usuarios a los servicios de abasto de agua y acueducto y alcantarillado.
La funcionalidad, recientemente, de un punto de agua potable en la comunidad de las Mangas, en Bayamo, mediante la puesta en marcha allí de una planta desalinizadora, representa un notable cambio en el servicio local.
Las ejecuciones del sector hídrico en la provincia, también favorecen obras como el pozo cinco, Pompita Malvango; la conductora de 400 milímetros de diámetro de Cauto Embarcadero, en Rio Cauto y las labores de mantenimiento en la Presa Cauto el Paso, en Bayamo.
El montaje de varios equipos de bombeo en pequeños consejos populares de todo el territorio, contribuye además a que el ramo consolide su encargo estatal, de garantizar el acceso a un agua de calidad.
Leave a Reply