TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

🔊 Indica especialista necesidad de preparar más a la población granmense para enfrentar la ocurrencia de sismos (+ audio)

 
Elevar el nivel de preparación de la población y de los organismos del territorio de la provincia de Granma constituye la esencia para la prevención de las afectaciones que pueda originar la ocurrencia de movimientos sísmicos en esta zona oriental del país.

El ingeniero Eberto Hernández Surós, especialista del Centro Nacional de investigaciones sismológicas en Granma, indicó que este es el segundo territorio del país con mayor riesgo sísmico y que la principal vulnerabilidad que tiene el territorio son sus construcciones, que no están equiparadas a la Norma 46 de 2017 requerida en las edificaciones, para el grado de vulnerabilidad sísmica existente en el área.

Explicó que riesgo sísmico en esta provincia tiene que ver con la naturaleza geológica del territorio, dónde seguirán ocurriendo los procesos tectónicos que constituyen el motor que generan los terremotos que han estado sucediendo.

Para tener una clara visión de lo que ocurre en las profundidades de la tierra se trabaja en el montaje de estaciones para el monitoreo de los movimientos sísmicos, como los que han ocurrido en esta región sur oriental del país.

RECOMENDAMOS LEER |  Temporal en Argentina deja al menos dos muertos y 4.100 evacuados