TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Impulsa Convocatoria a energías renovables en actores económicos

La Habana-. Los actores económicos del país –mipymes estatales y privadas, cooperativas no agropecuarias y proyectos de desarrollo local– podrán acceder a apoyo financiero para impulsar soluciones de energía renovable, según se anunció este jueves en la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025).

Financiado por la Unión Europea, el proyecto es implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Cooperación Francesa en Cuba, el Ministerio de Economía y Planificación y otros organismos de la administración central del Estado.

Según precisó el diario Granma, la nueva convocatoria del proyecto Apoyo a los nuevos actores económicos para una diversificación económica, innovativa y sostenible (NAE) permitirá a las entidades con más de un año de trabajo presentar propuestas de hasta 40 mil dólares, destinados a la adquisición de equipamiento y recursos materiales.

Joaquín Alonso Vázquez, ministro de Economía y Planificación, declaró a los medios que estas iniciativas guardan plena concordancia con la estrategia de desarrollo nacional y local, y contribuirán a suplir carencias derivadas de la crisis económica y del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.

Alonso Vázquez precisó que Cuba avanzó en corto tiempo en materia de energía renovable y que el próximo año se prevé alcanzar un 19 por ciento de generación eléctrica con fuentes limpias.

Raphaël Trannoy, embajador de Francia en Cuba, reconoció la voluntad del Gobierno cubano de avanzar hacia un modelo energético sustentado en fuentes renovables y afirmó que el proyecto representa una oportunidad concreta para impulsar soluciones eficientes.

La convocatoria promueve aportes a la Estrategia Nacional de Transición Energética en tres ejes: matriz eléctrica sustentable, sector industrial y de servicios eficiente, y sector agroindustrial y de producción de alimentos sostenible.

RECOMENDAMOS LEER |  Zona Especial de Cuba en primeros planos de FIHAV

Esta iniciativa se suma a anteriores convocatorias del proyecto NAE vinculadas al sector agroalimentario, que buscan favorecer el desarrollo territorial mediante la generación de empleo, la inclusión de mujeres y jóvenes y el fortalecimiento del tejido productivo local.

Las personas interesadas podrán aplicar entre el 11 de diciembre y el 9 de enero mediante un cuestionario en línea, y el proceso de selección tendrá una duración máxima de cuatro meses.