TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Humo negro indica continuación del Cónclave para elegir al nuevo Papa

Cónclave

Ciudad del Vaticano-. En las dos votaciones efectuadas en la mañana de hoy, segundo día del Cónclave, los 133 cardenales electores continuaron sin elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia católica.

El humo negro que ascendió hoy a las 11:51 hora local desde la chimenea instalada en la Capilla Sixtina del Vaticano, indicó que ningún candidato obtuvo los dos tercios de los votos necesarios para asumir el liderazgo de la Iglesia católica.

A las 15:45 hora local se prevé que los purpurados se trasladen al Palacio Apostólico, donde permanecerán unos 45 minutos antes de entrar, por tercera ocasión a la capilla habilitada para los escrutinios, donde harán las dos votaciones restantes de esta jornada, que debe finalizar a las 19:00, cuando se anunciarán sus resultados.

De acuerdo con el procedimiento que establece la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, en cada ronda los cardenales reciben papeletas donde deben escribir el nombre del seleccionado por ellos bajo la inscripción “Eligo en Summum Pontificem”, y la depositan tras doblarla en dos.

Cada purpurado sostiene en sus manos la papeleta doblada, de manera que sea visible y la lleva al altar donde la introducen en un recipiente cubierto por un plato, tras pronunciar la frase “Pongo por testigo a Cristo el Señor, que me juzgará, de que mi voto se dirige al que, según Dios, considero que debe ser elegido”.

Los cardenales electores presentes en la Capilla Sixtina que no puedan acudir al altar por estar enfermos, después de haber pronunciado el juramento, entregan la papeleta doblada al escrutador que la traslada al altar, pero los que se encuentran en sus habitaciones la depositan en una urna que le llevan tres cardenales designados.

RECOMENDAMOS LEER |  ¿Cómo se llamará el próximo papa? La regla no escrita para elegir el nombre

Si tras contarse las papeletas el número de las mismas coincide con la cantidad de electores se procede al recuento, pero de no ser así se queman todas para realizar entonces una segunda votación.

Los tres escrutadores se sientan en una mesa colocada delante del altar y mientras uno abre la papeleta y anota el nombre del elegido, el segundo lo comprueba y el tercero lo lee en voz alta, las perforan con una aguja en el punto donde está la palabra Eligo, las unen con un hilo y se procede a una nueva comprobación.

Los auditores controlan las papeletas que luego son quemadas dentro de un horno de hierro fundido, mientras una segunda estufa conectada sirve para los productos químicos que darán color al humo provocado que será negro en las elecciones fallidas y blanco en la efectiva.

Luego de tres días sin resultado, el escrutinio se suspende por 24 horas y tras reanudarse, si en otros siete la elección no tiene lugar hay otra pausa, para iniciar un nuevo ciclo similar. Tras realizarse 34 votaciones se pasa a elegir entre los dos cardenales con mayor número de votos, quienes no ejercerán ese derecho.

Sin embargo, sobre la base de lo ocurrido en los últimos cinco Cónclaves, los analistas consideran probable que, a más tardar el viernes próximo, se dará a conocer al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia católica.