TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Guterres por unir fuerzas para frenar crisis en Gaza

Guterres

Naciones Unidas-. El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó hoy a unir fuerzas para poner fin a la pesadilla del conflcito en Gaza, donde la situación se vuelve más desesperada.

«Lamento que en lugar de una pausa humanitaria críticamente necesaria y apoyada por la comunidad internacional, Israel haya intensificado sus operaciones militares», aseguró el titular de la ONU en declaraciones a la prensa desde Nepal, a donde viajó este fin de semana.

Guterres insistió en la necesidad de un alto al fuego humanitario inmediato, la liberación incondicional de todos los rehenes y la entrega de ayuda humanitaria sostenida a una escala que satisfaga las necesidades del pueblo de Gaza.

En ese sentido, calificó de inaceptable el número de civiles muertos y heridos en el enclave.

A más de dos millones de personas, que no tienen ningún lugar seguro adonde ir, se les niegan los elementos esenciales para la vida (alimentos, agua, refugio y atención médica) mientras se las somete a bombardeos implacables, dijo.

«Todas las partes deben respetar sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario», enfatizó.

Las leyes de la guerra establecen reglas claras para proteger la vida humana y respetar las preocupaciones humanitarias, esas leyes no pueden tergiversarse en aras de la conveniencia, rechazó el alto representante.

Guterres instó a aunar esfuerzos políticos de todos aquellos con responsabilidad.

Debemos unir fuerzas para poner fin a esta pesadilla para el pueblo de Gaza, Israel y todos los afectados en todo el mundo, incluido aquí en Nepal, reconoció.

A propósito de su visita a esa nación, el titular de la ONU lamentó la muerte de 10 estudiantes nepaleses fallecidos durante los ataques de Hamas en Israel el 7 de octubre último, al tiempo que envió sus mejores deseos para el regreso sano y salvo del Bipin Joshi, uno de los desaparecidos.

RECOMENDAMOS LEER |  Titular de la ONU aboga por mundo justo, sostenible y pacífico

El diplomático portugués anunció que durante su estancia en Nepal, visitará el Himalaya para comprobar el terrible impacto de la crisis climática en los glaciares.

«La situación es grave y se está acelerando. Nepal ha perdido cerca de un tercio de su hielo en poco más de treinta años. Y los glaciares se están derritiendo a un ritmo récord», advirtió.

Además anunció un viaje a Pokhara y a Lumbini «para reflexionar sobre las enseñanzas de paz del Señor Buda y la no violencia, que son más pertinentes que nunca en nuestro mundo profundamente atribulado».

El objetivo de su visita se centra en explorar cómo las Naciones Unidas y Nepal pueden trabajar aún más juntos para resolver problemas, mejorar las perspectivas y mejorar el apoyo internacional, agregó.

Be the first to comment

Leave a Reply