Los tabacaleros de Granma evaluaron los resultados de la campaña 2024-2025 y trazaron las proyecciones para la recién iniciada.
La plenaria provincial, celebrada en Bayamo, reunió a los productores más destacados del municipio sede, junto a representantes de Jiguaní, Yara, Guisa, Buey Arriba, Bartolomé Masó y Manzanillo, territorios que también cultivan la hoja.
Al valorar los resultados de la campaña anterior, Walfrido Carbonell de La Cruz, director agrícola de la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido, reconoció avances importantes, aunque señaló dificultades que aún deben superarse.
Mientras se crean los semilleros para iniciar la siembra, que debe concluir antes del cierre de diciembre, ya se revisa el pago de la cosecha recién terminada, apuntó Carbonell de la Cruz.
Granma debe continuar este año la tendencia al crecimiento en la siembra y producción tabacalera, una rama estratégica para la que se garantizan los insumos necesarios mediante un esquema vertical que permite suministros directos a los protagonistas.
En esta provincia, todos los productores pertenecen al sector cooperativo y campesino, lo que refuerza el carácter social y productivo de esta actividad.