Ante la situación hidrológica que revelan algunos embalses granmenses, un tanto deprimidos, Javier Pérez Argelis, director técnico de Recursos Hidráulicos en la provincia, nos confirma la garantía para el abasto a la población y las medidas que en septiembre pondrán en práctica para afrontar el estado de sequía.
Aunque los registros de los partes emitidos por el puesto de mando de la Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos, no sitúan al 2025, como un año extremadamente seco, en Granma, se estima que el primer semestre de este calendario resultó uno de los más secos de los últimos 30 años.
Un 43 por ciento de llenado total reservan hoy los 11 embalses del territorio, entre los cuales el mayor registro, con un 71 por ciento, lo tiene la presa de Guisa, ubicada en el municipio homónimo.
En relación a este comportamiento en sentido general Genny Corrales Sánchez, director de gestión de los Recursos Hídricos, en la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico de Granma, sostiene que a pesar del déficit hidrológico actual se cumple la entrega pactada con los diferentes clientes para este 2025.